COMENTARIOS SOBRE LA COMPETICION
Atletismo.- El equipo de los Estados Unidos, fue el dominador de este deporte, como suele ser habitual. Suecia tuvo una destacada actuación, debido a que su entrenador Ernie Hjertberg estuvo entrenando en el país norteamericano y puso en práctica las técnicas aprendidas allí, lo que les dio un total de 15 medallas (4-5-6).
De las 30 pruebas celebradas, en las finales se batieron dos récords mundiales: en 800 m Ted Meredith (USA) lo situó en un tiempo de 1:51:9 y el anteriormente mencionado Hannes Kohlemainen (FIN) hizo lo propio en 5000 m. con 14:36:6, así mismo se batieron ocho récords olímpicos.
Ralph Cook, un atleta estadounidense nacido en Detroit, se convirtió en el rey de la velocidad al conseguir la medalla de oro en las pruebas de 100 y 200 m. (10:8 y 21:7) batiendo al teórico favorito Donald Lippincott que en las series de calificación de 100 m. consiguió batir el récord mundial con una marca de 10:6
Además de las dos figuras destacadas previamente de Hannes Kohlemainen y Jim Thorpe, consiguieron dos títulos: Ted Meredith (USA) en 800 metros y el relevo 4×400 m. y el finlandés Armas Taipale que se hizo con la victoria en los dos lanzamiento de disco, el tradicional y a dos manos con 45,21 que supuso un nuevo récord Olímpico y 82,86 m. respectivamente.
Los organizadores ya preveían que la prueba de maratón fuera agónica y aunque exigió certificados médicos para poder participar, se registro el fallecimiento del portugués Francisco Lázaro por el excesivo calor. Se dio el caso curioso de que el japonés Shizo Kanakuri, desapareció de la competición, cuando se detuvo a beber y decidió abandonar la carrera y el país sin comunicarlo a nadie, algo que no se conoció hasta 1966.

Armas Teipale – Lanzamiento

Ted Meredit – 800m

Ralph Cook – Velocista
Ciclismo.- Solamente se disputó la contra reloj individual y por equipos (con la suma de los 4 tiempos individuales de cada país), ya que al no construirse un nuevo velódromo no se disputaron las pruebas de pista. Se impuso Rudolph Lewis (RSA) con un tiempo de 10h 42′ 39» 0, mientras que el título de equipos fue para Suecia con 44h 35′ 33» 6
Hípica.- Suecia se convirtió en el gran dominador de este deporte, consiguiendo cuatro de los cinco títulos en juego. En Concurso Completo individual venció Axel Nordlander y en Doma individual, Carl Bonde, a lo que hubo que sumar la victoria por equipos en Concurso Completo y G.P. De Saltos, solamente cedieron el oro en Saltos individual, que logró el francés Jean Cariou.

Axel Nordlander – Hípica
Esgrima.- En esta disciplina, el dominio se produjo por armas: Italia consiguió el oro y la plata en Florete individual a través de Nedo Nadi y Pietro Spechiale respectivamente. No hubo prueba de equipos. Bélgica se impuso en espada individual con Pol Anspach y logro la victoria en la prueba por equipos, en tanto que el sable fue dominado por tiradores húngaros, siendo Jenö Fuchs quien se hizo con el oro individual y el equipo magyar la victoria por equipos, al igual que ocurrió en Axel Nordlander ambos casos en Londres-1908
Fútbol.- El equipo de Gran Bretaña reeditó su triunfo en Londres-1908 al imponerse en la final a Dinamarca por 4-2, logrando el bronce la selección de Países Bajos al vencer por un contundente 9-0 a Finlandia, con lo que se dió exactamente el mismo podio que en los anteriores Juegos. Este fue un torneo organizado por la FIFA con la participación de las selecciones absolutas.
La selección británica formó en la final con: I. Sharpe, G. Hoare, H. Walden, Vivian Woodward, A. Berry, J. Dines, H. C. Littlewort, D. Mc Whirter, A. E. Knight, T. C. Burn; (goal) : R. G.Brebner

Gimnasia artística.- Se celebró una competición individual y tres por equipos. El italiano Alberto Braglia consiguió el oro individual. En las competiciones de equipos: Italia venció en la competición Sistema Europeo, Suecia en la del Sistema Sueco y Noruega en Sistema Libre.

Gimansia artística por equipos
Lucha grecorromana.- Esta disciplina se subdividió en cinco categorías de peso y fue dominada por los luchadores fineses que se adjudicaron tres medallas de oro, dos de plata y otras dos de bronce, seguidos de Suecia con 1-2-1. Fue un completo éxito de los paises nórdicos.

Combate Lucha grecorromana