Salvado el deshielo que perdujicaba al circuito de Cresta Run, termina el Skeleton, con la victoria del italiano Nino Bibbia (imagen de cabecera)

5 DE FEBRERO – RESUELTOS LOS PROBLEMAS DE TEMPERATURAS

Los problemas vividos con las temperaturas en los dos últimos días, se han solucionado en el día de hoy, permitiendo que la pista de Skeleton y la del Hockey hielo, presentaran las condiciones necesarias para continuar con la competiciones con garantías.
El programa de hoy, está compuesto por la última prueba del Esquí Alpino, el Slalom especial femenino y masculino, las tres últimas bajadas del Skeleton, los ejercicios libres masculino de Patinaje Artístico y cuatro partidos de Hockey.

EDI REINALTER ORO EN EL SLALOM ESPECIAL

Última prueba de esquí alpino, la del slalom especial, que tiene el mismo recorrido que el utilizado en la combinada, solo aumentando las puertas de 45 a 47, en la que participan 76 esquiadores.
La primera manga es ganada por el italiano Silvio Alvera con 67» 4/10, seguido a una décima del francés Couttet, a tres de Edi Reinalter y a seis de Orellier.
Fueron los únicos cuatro atletas que bajaron en el recorrido de los 70 segundos.
En la segunda manga, el mejor es el suizo Edi Reinalter, con 62» 6/10. Le siguen el austriaco Egon Schömpf a cinco décimas y el sueco Olle Dolman a seis.

La clasificación final le da la Medalla de Bronce, al francés Henri Orellier con 2’12»8/10, que suma su tercera presea.
Su compañero de equipo James Couttet se hace con la plata que termina a cinco décimas del Campeón Olímpico, el suizo Edi Reinalter con un tiempo de 2’10»3/10.
Este nuevo oro para Suiza, desata el delirio entre sus compatriotas.

Edi Reinalter - Oro en el Slalom Especial

Edi Reinalter, Medalla de Oro en SlalomEspecial

GRETCHEN GRAZER CAMBIA LA PLATA POR EL ORO

El recorrido de la prueba femenina, también es igual al de la combinada y como en el caso de los hombres, se le han añadido dos puertas mas.
La vencedora es la estadounidense Gretchen Frazer que con un tiempo de 1’57»2/10, consigue la primera Medalla de Oro para el equipo USA.
Lo consiguió a pesar de que cuando iba a iniciar la segunda manga, sufrió un paron de 17 minutos por problemas en el cronometraje.
A tan solo cinco décimas se clasifica la suiza Antoinette Mayer, para hacerse con la plata, mientras que el bronce se lo adjudica la austríaca Erika Mahringer a ocho décimas.
Una nota negativa, fue la caída en la primera manga de la italiana Celina Seghi, cuando era una de las que contaba para el podio.

Gretchen Frazer - Oro en el Slalom

Gretchen Frazer, primera Medalla de Oro en Esqui Alpino para Estados Unidos

SALVADO EL DESHIELO FINALIZA EL SKELETON

Por fin la climatología permite que se celebren las tres últimas mangas del Skeleton, con un “Cresta Run” en perfectas condiciones.
En la cuarta manga vence Nino Bibbia con un tiempo de 59»5, seguido del estadounidense John R. Heaton a cinco décimas. Ambos superan a Crammond.
La quinta serie la vuelven a ganar italiano y norteamericano con el mismo tiempo, 60»2/10, siendo Bibbia el que pasar a liderar la general.
Han habido en esta manga, tres vuelcos espectaculares, Milo Bigler (SUI) que vuelca por segunda vez, el tambien suizo Dialma Balsegia, con varias costillas rotas y C.W. Johnson (USA), sin consecuencias.
En la última de las bajadas, Bibbia y Crammond vuelven a imponerse con 60» 3/10.
Definitivamente en la general, el británico John Crammond con 5’25»1/10, logra la medalla de bronce, la plata para el estadounidense John Heaton, que a sus cuarenta años reedita lo conseguido en la edición de Saint Moritz 1928.
El italiano nacido en Suiza, Nino Bibbia, a sus 23 años se proclama Campeón Olímpico de Skeleton con 5’23» 2/10.

RICHARD BUTTON ORO EN PATINAJE ARTÍSTICO

La competición masculina de Patinaje Artístico, llega hoy a la disputa de las figuras libres.
El joven estadounidense de 19 años Richard “Dick” Button, nacido en New Jersey, hace una verdadera demostración del dominio del patinaje y con nuevos saltos, consigue la Medalla de Oro al obtener la confirmación de 8 de los 9 jueces y 191,177 puntos.
Se adjudica la plata a casi diez puntos del vencedor, el que fuera Campeón del Mundo en 1947, el suizo Hans Gerschwiler (181,122), tras sufrir dos caídas.
La medalla de bronce en un ejercicio que realmente tenía poco riesgo, es para el austríaco Edi Rada con 178,133 puntos.
Una anécdota que vivió el Campeón Olímpico, fue que cuando contaba 12 años, dió a conocer a sus padres su interés por el Patinaje Artístico.
Su padre lo mandó a Lake Placid para que aprendiera y su entrenador le dijo a su progenitor “No sirve para el Patinaje Artístico, mejor que se dedique a otra cosa”.
La constancia y el entrenar hasta nueve horas diarias, le han convertido en el primer estadounidense en ganar el título Olímpico en la especialidad.

Richard Button . Campeón Olímpico Patinaje Artistico

Richard Button, Campeón Olímpico de Patinaje Artístico

TRIPLE EMPATE EN CABEZA EN HOCKEY SOBRE HIELO

Hoy por fin se han podido disputar todos los partidos de la jornada, incluido el aplazado.
En el partido por la última posición que enfrentaba a Italia y Austria, dos equipos que no han conseguido ganar en ningún encuentro, han dado un espectáculo lamentable, por la dureza innecesaria de ambos conjuntos, que provocó expulsiones y hasta lesionados.
Tanto fue así que ambos equipos acabaron con solo seis jugadores.
Los resultos han sido los siguientes:
En el partido citado Austria ha vencido por 16-5, por lo que la última posición corresponderá al equipo transalpino.
Los anfitriones vencieron 8-2 a Suecia, Gran Bretaña a Polonia 7-2 y Canadá 12-3 a Estados Unidos.
Con estos resultados se da un triple empate en cabeza, con Canadá, Checoslovaquia y Suiza con 10 puntos.