MEDALLERO

  Encabezó la clasificación Estados Unidos por mayor número de Oros, con: 11 oros, 7 plata y 2 bronces para un total de 20. Sin embargo el vencedor en cuanto a número total de medallas fue Grecia con un total de preseas de 46 (10-17-19), solo una Medalla de Oro por detrás de USA. El tercer lugar fue para Alemania con 13 (6-5-2)

ORDENNACIÓNOROPLATABRONCETOTAL
1ESTADOS UNIDOS117220
2GRECIA10171946
3ALEMANIA65213
4FRANCIA54211
5GRAN BRETAÑA2327
6
HUNGRIA2136
7AUSTRIA2125
8AUSTRALIA2002
9DINAMARCA1236
10SUIZA1203

COMENTARIOS A LOS RESULTADOS DE LA COMPETICIÓN

Además del extraordinario caso del alemán Carl Schumann, que ya hemos comentado antes por haber conseguido títulos en dos deportes: gimnasia artística y lucha grecorromana y participar en otros dos: halterofilia y atletismo, vamos a comentar aquellos casos de resultados destacables.

En atletismo hubieron un número importante de dobles Campeones Olímpicos: el estadounidense Thomas Burke se impuso en 100 y 400 metros, el australiano Edwin Flake hizo el primer doblete en 800 y 1500 m.

Ellery Clark (USA) venció en salto de altura y salto de longitud, y su compatriota Robert Garrett además de conseguir el oro en lanzamiento de disco y peso, sumo dos plata en disciplinas tan dispares como el salto en sus dos categorías, un verdadero antecedente de pruebas combinadas.

En Ciclismo en pista destacó el francés Paul Masson que consiguió tres títulos en Sprint individual, el kilómetro contra reloj y la prueba sobre 10 Kilómetros.

Los hermanos John y Summer Paine lograron el oro en la prueba de Pistola, el primero en 25 m. y el segundo en 50 m, además de la plata en 25 m.

El húngaro Alred Hajos fue el nadador mas destacado ya que se impuso en dos pruebas curiosamente en la mas corta (100 m. libre) y la mas larga (1200 m. libre).

Robert S. Garret – Lanzamiento disco

Salida Carrera 100m

Alfred Hajos – Natación