VUELVEN LOS JUEGOS OLIMPICOS

  El Barón Pierre de Coubertin, fue el impulsor de la idea de volver a instaurar los Juegos Olímpicos, para lo que convocó un Congreso en París, que tendría lugar en la Universidad de La Sorbona, celebrado el 18 de Junio de 1894.

Una vez llegado a un acuerdo sobre la idea planteada, el primer tema se centró en elegir la fecha y ubicación. Coubertin propuso hacerlo coincidir con la Exposición Universal de Paris en 1900, pero ante la posibilidad de que el tiempo jugara en contra de la idea, se decidió que los primeros Juegos de la Era Moderna se celebraran en Grecia la cuna del Olimpismo, aprobando la propuesta hecha por Demetrios Vikelas.

Este empresario y escritor griego se convirtió en el primer Presidente del Comité Olímpico Internacional, cargo que ostentó desde 1894 hasta 1896, una vez finalizados los I Juegos.

Barón Pierre Fredy de Coubertin

Barón Pierre de Coubertin – Impulsor JJ.OO

Demetrius  Vikelas – Primer presidente COI

Duración, participacion y deportes

Se disputaron en Atenas del 6 al 15 de Abril, reuniendo a 241 atletas masculinos, en representación de 14 países, que compitieron en 43 pruebas de nueve deportes. Disciplinas que compusieron los I Juegos de la Era Moderna: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Halterofilia, Lucha Grecorromana, Natación, Tenis y Tiro. En estos primeros juegos no hubo representación española.

Estos Juegos, congregaron al mayor número de deportistas que se habían dado cita hasta el momento en un evento deportivo internacional.

ESTADIO OLIMPICO

El Estadio Panathinaikó, fue el primer gran estadio de la era moderna. Se efectuó una restauración sobre los restos de uno antiguo, conocido como el Estadio del Mármol, ya que este material procedente del monte Pentélico, fue el único utilizado en su reconstrucción.

No obstante, su aforo fue insuficiente para acoger a la gran cantidad de personas interesadas en poder asistir a este primer gran evento deportivo internacional.

Ceremonia de inaguración