COMENTARIOS SOBRE LA COMPETICION
BOBSLEIGH
La pista de Pelerins, que toma el nombre del glaciar donde se encuentra, fue la sede del bobsleigh. Los equipos se tuvieron que trasladar utilizando el teleférico de Alguille du Midi. Solo se disputó la prueba de bobs a cuatro en la que se impuso el equipo de Suiza que con un tiempo de 5:45:54 se impuso a Gran Bretaña y Bélgica.
COMBINADA NÓRDICA
Compuesta por salto en trampolín normal y prueba de esquí de fondo (Gundersen) sobre 10 Km fue ganada por Thorleif Haug imponiéndose a dos compatriotas
CURLING
Gran Bretaña fue el primer Campeón Olímpico de la historia en esta modalidad, siendo la plata para Suecia y bronce para Francia.
El equipo británico estaba compuesto por: William Jackson, Thomas Murray, Robin Welsh y Laurence Jackson.

Equipo curling
HOCKEY SOBRE HIELO
Impresionante el equipo de Canadá de Hockey sobre Hielo, ya que al terminar sus tres primeros partidos de la primera fase no había encajado un solo gol, habiendo marcado 85.
En la fase final venció a Gran Bretaña por 19-2 y a Estados Unidos por 6-1, proclamándose Campeón Olímpico y reeditando el título conseguido en Amberes-1920.
En el apartado anotador, finalizó con 122 goles a favor y solamente tres en contra, en los cinco partidos disputados.
PATINAJE DE VELOCIDAD
Este deporte tuvo cinco competiciones, en las que se impusieron los patinadores escandinavos, concediendo un solo título a otros competidores.
Fue precisamente en la prueba de 500 m. donde venció el estadounidense Charles Jewtraw con un tiempo de 44 segundos.
En 1500 m. se impuso el noruego G. Turner al derrotar a su compatriota R.M. Larsen, ambos habían compartido el bronce en la prueba de 500 m.
El finés C. Thunberg logró la medalla de oro en la prueba de 5.000 m. con 8:39, mejorando el tiempo de su compañero de equipo J.Skutnabb por ocho segundos y en la que R.M. Larsen conseguiría un nuevo bronce.
J. Skutnabb le devolvería la moneda a Thunberg al ganar la prueba de 10.000 con 18:04 4/5 superando en tres segundos a su compatriota, con Larsen de nuevo en el 3er puesto del podio.
En la prueba combinada sobre 4 distancias (500-1550-5000-10000 m.), volvería a ser una lucha entre estos tres últimos patinadores, alzándose con la medalla de oro C. Thunberg que ganó las tres primeras pruebas y fue segundo en la última, la plata fue para el noruego Larsen por regularidad en las 4 pruebas y el bronce para el fines Skutnabb que se impuso en la de 10.000 m.

Patinaje de velocidad
PATINAJE ARTISTICO
Este deporte ya había disputado sus primeras competiciones en los Juegos de Londres 1908 y Amberes 1920. Se disputaron tres pruebas, la competición individual femenina y masculina y la de parejas.
En el individual femenino se hizo con el título, la austríaca H. Szabo-Plank que se impuso a la estadounidense B.S. Loughran y a la británica E. Muckalt.
En la prueba masculina G. Grafstrom, reeditó la medalla de oro conseguida en Amberes-1920, al superar en la puntuación al austriaco W. Bockl y al suizo G.H. Gautschi.
En el concurso de figuras para parejas subieron al primer peldaño del podio los austríacos H. Engelmann y A. Berger, superando a los campeones olímpicos en Amberes, la pareja finlandesa I.Jakobsson y W. Jakobsson, en tanto que el tercer puesto fue para los franceses A. Joli y P. Brunet.

Patinadoras de figuras
ESQUÍ DE FONDO
En la prueba de gran fondo disputada sobre 50 Km se impuso el noruego T. Haug, seguido de sus compatriotas T. Stromstad y J Grottumsbraaten con 3 horas 33:42. La curiosidad fue que el último clasificado, el polaco S. Witkowski terminó a mas dos horas y media del vencedor (6h25:58).
La prueba sobre 18 Km también fue dominada por el noruego T. Haug, superando a su compañero J. Grottumsbraaten y el finés T. Niku.con un tiempo de 1h:14:31.
SALTOS DE ESQUI
Se disputó en el trampolín olímpico du Mont. Competición, completamente dominada por los saltadores noruegos, en la que venció J.T. Thams, por delante de N. Bona y T. Haug.
Un error en la medición en el salto de esquí, privó al estadounidense Anders Hauguen de conseguir una medalla de bronce, su reclamación sería atendida 50 años después, cuando contaba con 83 años y le fue reconocida dicha medalla.

Saltos de esquí
PATRULLAS MILITARES
Competición que se realiza por equipos de cuatro hombres al mando de un oficial, que tienen que esquiar sobre una distancia de 30 Km., portando el equipo militar correspondiente, realizando una prueba de tiro en el transcurso de la misma.
Seis naciones toman la salida en el Estadio Olímpico de tres en tres minutos para cubrir el recorrido anunciado, siendo el equipo de Suiza quien se alzó con el triunfo con esta formación: D. Vaucher, los hermanos Julen y A.Aufdenblaten, que invirtieron 4 horas y seis segundos, seguidos de Finlandia con 4h06:40 y Francia con 4h19:53.