El equipo español ha conseguido tres Platas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista que se ha disputado en la ciudad suiza de Grenchen del 8 al 12 de Febrero.
Tres Platas en el Campeonato Europeo de Pista para España
España ha acudido a la disputa del Campeonato de Europa de Ciclismo en Pista en Grenchen (Suiza) con un equipo formado por 15 pistards (5 femeninas y 10 masculinos) que han tenido una buena actuación. al sumar 3 preseas, todas ellas de plata.
Eukene Larrarte consigue la primera en scratch
La primera medalla la consiguió Eukene Larrarte Arteaga en la prueba de Scratch.
Conjuntamente con la portuguesa María Martíns, llevaron a efecto un ataque a falta de 10 vueltas al que el pelotón no pudo responder.
En la meta se impuso en el sprint la portuguesa que se hizo con el Campeonato de Europa.
La tolosarra se hizo con la plata, en tanto que el bronce fue para la polaca Daria Pikulic.

Eukene Larrarte Arteaga
Alejandro Martinez en el Kilómetro contra reloj

Alejandro Martínez Chorro
En la siguiente jornada, llegó la segunda medalla de plata, esta conseguida por el alicantino Alejandro Martínez Chorro.
Llegaría en la prueba del Kilometro contra reloj, en la que el de San Vicente del Raspeig, ya marcó el segundo mejor tiempo en la calificación con 59.001.
En la final confirmó la posición con 59.687, para conseguir el Subcampeonato Europeo a 1.484 del neerlandés Jeffrey Hunter.
Séptima medalla Europea para Albert Torres Barceló
El menorquín Albert Torres Barceló consiguió su séptima medalla Europea, esta de plata y primera en la prueba de Puntuación .
En una carrera donde por momentos, el caos en el control de puntuaciones, provocó desconcierto y reclamaciones de los participantes, incluido el español, finalmente se resolvió y normalizó.
La carrera fue ganada por el italiano Simone Consonni que superó en tres puntos a nuestro pistard , que finalizaría con 51 puntos.

Albert Torres Barceló
Actuaciones destacadas del equipo Español
El equipo español en el apartado femenino, además de la medalla conseguida por Eukene Larrarte ha registrado los siguientes puestos de finalista:
En persecución por equipos, el cuarteto formado por Tania Calvo, Isabel Ferreres, Ziortza Isasi y la propia Eukene Larrate ha finalizado en 8ª posición con un tiempo de 4:26:621, marcado en su enfrentamiento con Suiza en primera ronda.
La badalonesa Laura Rodríguez consiguió la 7ª posición en la prueba de Eliminación, mientras que Helena Casas fue 8ª en la final B del Keirin.
La representación masculina, independientemente de las dos platas conseguidas ha sumado los siguientes puestos:
El propio Albert Torres fue 7º en la prueba de Scratch y 6º en la Madison formando pareja con su compañero habitual, Sebastián Mora.
Un octavo puesto obtuvo el equipo de Velocidad, formado por Alejandro Martínez, Pepe Moreno y Ekain Jiménez, al perder en 1ª ronda ante Gran Bretaña con un tiempo de 44.320.
Puede consultar todos los resultados del Campeonato de Europa de Ciclismo en pista en el siguiente enlace: https://www.tissottiming.com/2023/ctreuropean
Alvaro Robles semifinalista en Jordania
El onubense Alvaro Robles se ha clasificado para disputar la semifinal en el Contender Amman 2023, después de imponerse a Chuang (TPE) 3-2, a Gnanasekaran (IND) 3-1 y al sueco Groth 3-0.
En la final cayó eliminado ante Dimitrij Outcharov (GER) por 1-3 (5-11 11-6 11-5 11-7)

Alvaro Robles – Semifinalista en Amman

Jon Rahm – Tercero en Phoenix
JON RAHM TERCERO EN Phoenix Open
El «Leon de Barrika» continúa con su gran principio de temporada.
Después de vencer en el Tournament of Champions y el American Express, en el torneo disputado esta semana en Scottsdale (Arizona) ha ocupado la tercera posición con -14.
El vencedor del Phoenix Open ha sido el estadounidense Scottie Scheffler con -19, seguido del canadiense Nick Taylor con -17.
Esta semana cuatro frentes en Esgrima
El equipo de esgrima español, esta semana ha competido en cuatro frentes y tres armas.
En el torneo Inalpi de Florete celebrado en Torino los mejores resultados han sido para Maria Mariño 16ª clasificada al caer en octavos con la francesa Ysaora Thibus y Carlos Llavador 20º en la general al perder en ronda de 32 con Filippo Macchi (ITA).
La competición de sable ha tenido dos sedes, la femenina se ha disputado en Tashkent (UZB) y la masculina en Varsovia.
El mejor resultado en la categoría femenina lo ha conseguido Lucía Martín-Portugués como viene siendo habitual en los últimos torneos.
Ha finalizado en 5ª posición, tras vencer a Takashima (JPN) 15-10, Jeon (KOR), 15-10 y Shao (CHN) 15-8, para ceder ante la griega Gkountoura por un ajustado 14-15.
La griega se proclamaría subcampeona del torneo.
Araceli Navarro y Elena Hernández que entraron en el tablón final ocuparon la 35ª y 52ª plaza, respectivamente.
En categoría masculina la mejor posición la ha obtenido Andrés Hernández que ha ocupado el 37º puesto.
La prueba por equipos tuvo un mejor resultado, ya que fueron 8ºs, merced a las victorias ante Gran Bretaña 45-36 y Alemania 45-42.
En el Ciudad de Barcelona de Espada, donde tuvimos una amplísima participación, solamente Sara Fernández Calleja entro en el T64 final, donde venció a Bassa (USA) 12-10, Kirpu (EST) 15-7, para perder en octavos ante Mallo (FRA) 4-15, siendo 12ª de la general.
Por otra parte en la prueba de equipos ocuparon la 8ª posición al vencer a Polonia por 41-39.

Lucía Martín-Portugués

María Mariño

Sara Fernández Calleja
París-2024 ha dado a conocer los pictogramas
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, ha dado a conocer los pictogramas de los diferentes deportes que componen el programa olímpico.
Hemos podido comprobar que han puesto una gran dosis de ingenio para representar cada una de las disciplinas, aunque según mi criterio personal, se ha perdido el espíritu inicial que no era otro, que los pictogramas se identificaran con el primer golpe de vista.

Pictogramas Juegos Olímpicos de París 2024