En Tiro Olímpico, España desplaza a dos deportistas, Fátima Gálvez y Alberto Fernández, que por su currículum y calidad, pueden tener tres opciones de Medalla.
NUESTROS DOS DEPORTISTAS EN TIRO OPTAN A TRES MEDALLAS
España, presenta un corto equipo en Tiro Olímpico, pero con una categoría y trayectoria que nos hace pensar que con solo dos deportistas, competidores en Trap, son capaces de optar a tres medallas.
Estos tiradores no son otros que Fátima Gálvez y Alberto Fernández, que van a competir en individual en las dos categorías y formarán pareja para la prueba de equipos mixtos y en las tres modalidades con opciones serias de subir al podio.
PALMARES OLÍMPICO ESPAÑOL EN TIRO
Los deportistas que han representado a la Real Federación Española de Tiro Olímpico, hasta la fecha ha conseguido un total de tres medallas, dos de plata y una de bronce.
Además han logrado acumular 17 Diplomas Olímpicos, repartidos de la siguiente forma: 3/4º puestos, 5/5ºs, 5/6ºs, 2/7ºs y 2/8ºs.

Ángel León Gozalo – Plata Helsinki-52

María Quintanal – Plata en Atenas 2004

Jorge Guardiola – Bronce en Seul-88
ANGEL GOZALO PRIMER MEDALLISTA EN HELSINKI 1952
El primero en tener el honor del subir al podio olímpico, fue Angel León Gozalo, natural de Villalón de Campos donde nació en 2007.
Comisario de Policia y Profesor de la Escuela General de armas, tiros y explosivos, era un gran aficionado al tiro desde su época del servicio militar.
Tras un periodo de inactividad debido a la Guerra Civil, en 1944 volvió a competir lo que hizo ser seleccionado para Londres 1948, donde según sus propias palabras «competí con una pistola del siglo pasado».
Aun así alcanzó una 6ª posición con 532 puntos.
Campeón del Mundo en Buenos Aires 1949 y Bronce en el Mundial de Oslo 1952 en pistola libre 50 m.
Y llegó su gran momento en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, donde figuraba entre los favoritos, conquistó la Medalla de plata con 550 puntos a solo tres del norteamericano Leo Brenner y todo eso a pesar de que dos días antes de la competición rompió el gatillo de su arma y tuvo que agenciarse una nueva.
Esta medalla fue donada para subastarla en ayuda de los damnificados de la riada de Valencia, pero terminó en el Museo de la Escuela General de la Policia.
En 1952 batió el récord de España y el récord mundial con 573 puntos, aunque este último no fue homologado.
Su última participación Olímpica fue en Roma-1960, ya que debido al boicot no pudo acudir a Melbourne-1964.
JORGE GUARDIOLA BRONCE EN SKEET EN SEUL-1988
Madrileño, nacido en 1962, Jorge Guardiola Hoy, un gran aficionado a la caza, comenzó su actividad en Tiro a los quince años.
Tuvo una gran trayectoria en su etapa junior, pero en su pase a la absoluta, no consiguió su calificación para los Juegos Olímpicos de Los Angeles-1984.
Batió el récord de España de Skeet con 199 de 200 platos y se proclamó Subcampeón de Europa.
Acudía a los Juegos de Seul-1988, con grandes sensaciones y consiguió hacerse con la medalla de Bronce con 220 platos (196 en la calificación y 24 en la segunda ronda).
Tuvo una segunda participación olímpica en Barcelona-1992, donde terminó en 16ª posición.
Le fue concedida la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo en 1994.
MARIA QUINTANAL NUESTRA TIRADORA DE PLATA
Bilbaina nacida en 1969, María Quintanal es la primera y única mujer hasta el momento, que ha conseguido una medalla Olímpica en Tiro Olímpico.
Con doble participación en Juegos Olímpicos, en Atlanta 1996 fue 11ª en Doble Trap.
La segunda fue en los Juegos de Atenas 2004, donde participó en Trap y Doble Trap y aunque en esta segunda especialidad, era favorita, lo cierto es que fue en Trap donde consiguió la Medalla de Plata.
Fue Campeona del Mundo en Nicosia 2003, en Doble Trap y tiene dos platas y dos bronces mundialistas en Trap por Equipos.
En Campeonatos Europeos ha sido dos veces Medalla de Oro en Foso en 2002 y 2003 y este último año también consiguió el titulo en Doble Trap.
Además cuenta con tres medallas de Plata por Equipos en Trap.

Fátima Gálvez
FÁTIMA GÁLVEZ GARANTÍA DE PODIO
Cordobesa de Baena con 34 años, está en uno de los mejores momentos de su carrera y sin duda es una de las favoritas para subir al podio en Trap.
Acudirá a sus terceros Juegos, ya que ha participado en Londres 2012, donde fue 5ª clasificada y en Río-2016, donde terminó en 4ª posición, perdiendo en el desempate y rozando la medalla.
Ha sido Campeona del Mundo individual en Lonato 2015, medalla de Plata en Granada 2014 y Bronce en Lonato 2019.
En la competición por equipos fue plata en Changwon 2018 y Bronce en Granada 2014.
Medalla de oro individual en los Juegos Europeos en 2015 y Bronce individual y Oro por equipos en Minsk-2019.
El Bronce conseguido en los Juegos Europeos, le dio la plaza para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020
Doble Campeona de Europa individual y por equipos en Belgrado-2011 y Lonato-2019, respectivamente. También posee una Plata y tres Bronces.
Fátima Gálvez es actualmente la nº 3 del ranking mundial y en 2021, ha sido en pruebas de la ISSF, Oro en El Cairo y Bronce en Lonato en competición individual.
También oro en Lonato y Plata en El Cairo en la modalidad de equipos, mas 4 medallas en Trap Mixto de las que hablaremos posteriormente.
Todo ello confirma lo que comentábamos al principio, esta en uno de sus grandes momentos para conseguir algo importante en Tokyo 2020.

Alberto Fernández Muñoz
UN TRICAMPEÓN DEL MUNDO QUE QUIERE SERLO OLÍMPICO
Alberto Fernández Muñoz, madrileño de 38 años, que va a participar en sus cuartos Juegos Olímpicos.
Ha competido en Pekín 2008 donde ocupó la 33ª posición, en Londres 2012 (25º) y en Río 2016 (17º).
Triple Campeón Mundial en Munich 2010 y Changwon 2018 (Corea del Sur) a nivel individual y en Lima 2013, formando parte del equipo.
En el Campeonato del Mundo de Changwon consiguió su clasificación para los Juegos de Tokyo 2020.
Campeón de Europa individual en Kazan 2010 y por equipos en Lonato 2019.
Esta temporada ha cosechado dos medallas de Plata en pruebas de la ISSF en Nueva Delhi y Rabat y Bronce en El Cairo.
Y ahora con todos estos antecedentes y una ilusión tremenda por competir, ¡¡a por la medalla Olímpica!!.

Fátima Gálvez y Alberto Fernández – Equipo de Trap mixto
LA TERCERA OPCIÓN LA DEL EQUIPO DE TRAP MIXTO
Si por separado estamos hablando de dos tiradores verdaderamente excepcionales, cuando se aúnan para formar el equipo mixto, son garantía de finalistas.
Fátima y Alberto este año, han subido en cuatro ocasiones al podio de la especialidad: En Rabat consiguieron la medalla de Oro, para posteriormente subir en dos ocasiones al tercer peldaño del cajón en Lonato y El Cairo.
También lograron la Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa disputado en Osijek (Croacia).
Seguro que los veremos competir por estar en los mas alto en Trap por equipos mixtos.
Pueden consultar el historial de nuestros Olímpicos que van a participar en Tokyo 2020 en los siguientes enlaces:
BADMINTON Y BOXEO
ESGRIMA Y ESCALADA DEPORTIVA
FUTBOL
GIMNASIA ARTÍSTICA
GOLF
HALTEROFILIA Y SKATEBOARDING
HÍPICA Y PENTATLON MODERNO
HOCKEY SOBRE HIERBA
JUDO
VOLEY PLAYA Y REMO