Una gran semana de éxitos coronada por la consecución del Eurobasket por la selección masculina, que con este título suma su cuarto Campeonato Continental.
A todo esto hay que añadir las grandes actuación realizadas por nuestros/as deportistas en Gimnasia Ritmica, Vela y Tenis.
LA SELECCIÓN MASCULINA DE BALONCESTO TETRACAMPEONA DE EUROPA
En su décima final continental, la selección masculina de Baloncesto, se ha proclamado Tetracampeona de Europa, en una competición que a priori, no contaba entre las favoritas. Pero la unión del equipo, la gran actuación de las nuevas incorporaciones, la garra de nuestro capitán Rudy Fernández, el liderazgo de Willy Hernangomez, bajo la dirección del equipo técnico encabezado por Sergio Escariolo, lo ha vuelto a hacer posible. En la fase de grupos cuatro victorias sobre Bulgaria (114-87), Georgia (90-64), Montenegro 82-65 y Turquía (72-69), con una sola derrota la cosechada ante Bélgica (73-83) que les llevaron a la primera plaza del grupo. Pero lo mejor estaba por llegar. En la fase de eliminación superamos a Finlandia en Cuartos por 100-90, a la selección anfitriona, Alemania por 96-91 en semifinales y al equipo galo por 88-76 en la gran final, con una actuación espectacular de Juancho Hernángomez que sumó 27 puntos y que le dieron el MVP del partido.

WILLY HERNANGOMEZ MVP DEL TORNEO
Llega el momento de destacar a los mejores jugadores del torneo con el tradicional «cinco ideal» del Campeonato, que ha estado formado por Giannis Antetokounmpo (GRE), Lorenzo Brown (ESP), Rudy Gobert (FRA), Willy Hernangomez (ESP) y Dennis Schroder (GER).
Posteriormente la proclamación del MVP del torneo que no nos cabía la menor duda que iba a recaer en Willy Hernangomez, que recibió el presente de manos de Dirk Novitzky.
Pero hay que destacar a todo el equipo español que desde el primero al último han sumado para conseguir este cuarto título y 14ª medalla del baloncesto en los Europeos.
La selección ha estado compuesta por:
Lorenzo Brown, Jaime Pradilla, Rudy Fernández, Xavier López-Aróstegui, Jaime Fernández, Darío Brizuela, Alberto Díaz, Sebastián Saiz, Willy Hernangomez, Usman Garuba, Juancho Hernangomez y Joel Parra
Pueden consultar todos los resultados y estadísticas en este enlace https://www.fiba.basketball/eurobasket/2022


Willy Hernangomez Geuer – MVP del Torneo
Quinteto ideal Eurobasket 2022
JORDI XAMMAR Y NORA BRUGMAN MEDALLA DE PLATA EN 470 MIXTO
La ciudad turca de Cesme ha sido la sede del Campeonato de Europa de Vela en la clase 470 mixto.
Esta clase que siempre nos ha ofrecido muchas alegrías en forma de medallas, en su nueva modalidad de parejas mixtas no podía ser menos.
Nuestro 470 masculino, dividido en dos barcos han estado en todo momento optando a las medallas de este Europeo.
Jordi Xammar con Nora Brugman, ha conseguido resultados que le hacían terminar las jornadas entre el 1º y el 2º puesto de la general, para terminar haciéndose con el Subcampeonato con un total de 61 puntos netos a 8 del barco sueco tripulado por Anton Dhalberg y Lovisa Karlsson.
El segundo barco destacado ha sido en de Nicolás Rodríguez y Silvia Mas que finalmente ha terminado en 5º puesto con72 puntos.
Han participado otros tres barcos, el de Maria Bover y Pablo García, Neus Ballester y Pablo García y Marta Peñarrubia y Pablo Ruiz que han clasificado en los puestos 36º, 42º y 43º, respectivamente.
Resultados, regatas y clasificación general en este enlace: https://2022europeans.470.org/en/default/races/race-resultsall

Nora Brugman y Jordi Xammar – Plata

Silvia Mas y Nicolás Rodríguez – 5º puesto
EL EQUIPO ESPAÑOL DE COPA DAVIS CLASIFICADO PARA LA FINAL
El Pabellón deportivo de la Fonteta de Sant Lluís en Valencia, ha sido la sede del grupo B de clasificación para la final a 8 que se va a disputar en Málaga.
España ha quedado encuadrada con los equipos de Serbia, Canadá y Corea del Sur.
En la primera jornada España venció por 2-1 al equipo serbio con los siguientes parciales:
Albert Ramos vence a Laslo Djere 2-6 7-6 7-5, Roberto Bautista a Miomir Kecmanovic por un doble 7-6 y Marcel Granollers y Pedro Martínez a Nikola Cacic y Lusan Lajovic 6-7 6-2 6-2.
Nuestro segundo rival fue Canadá que nos venció 1-2, con la única victoria de Roberto Bautista ante Vasek Pospisil 3-6 6-3 6-3 y las derrotas de Carlos Alcaraz con Felix Auger-Aliassimi 7-6 4-6 2-6 y del doble Granollers/Martínez ante los dos jugadores que participaron en individuales por 6-4 4-6 5-7.
La última jornada nos enfrentaba a Corea del Sur a la que vencimos por 3-0 con victorias de Roberto Bautista y Carlos Alcaraz en individual ante Sehong Hang Chong (6-1 6-3) y Soonwoo Kwon (6-4 7-6), respectivamente sumada a la del doble Granollers / Martínez ante Jisung Nam y Minkyu Song (7-5 3-6 6-1)
También en este jornada Serbia se impuso a Canadá por 2-1, por lo que conseguimos el liderato del grupo con 2 victoria y una derrota con 7 sets a favor y 2 en contra.
España y Canadá están clasificadas para disputar la final a ocho que se jugará en Málaga

Equipo español que ha disputado la clasificación en Valencia
ENORME MUNDIAL DE GIMNASIA RÍTMICA CON PLAZAS PARA PARÍS-2024
El Armeec Arena de Sofía en Bulgaria, era la sede seleccionada para el Campeonato del Mundo de Gimnasia Ritmica, primera competición de la especialidad que ofrecía plazas para los Juegos Olímpicos de Paris-2024.
España acudía a estos Mundiales con dos gimnastas individuales: Alba Bautista y Polina Berezina y el Conjunto formado por Inés Bergua, Ana Arnau, Salma Solaún, Valeria Márquez, Mireia Martínez y Patricia Pérez.
Y los resultados han sido verdaderamente satisfactorios, ya que en la competición individual, Alba Bautista consiguió la clasificación para el All Around y dos finales de aparatos, pelota y cinta.
En las finales de aparatos con una puntuación de 30.650 en pelota terminó en 5ª posición, mientras que en la de cinta a la que había clasificado con la tercera mejor marca (30.400), algunos fallos la llevaron al 7º puesto con 26.800.
Encuadrada en el grupo A del All Around , terminó en 17ª posición con estos parciales: aro 28.100, pelota 30.400, mazas 29.750 y cinta 26.550 para sumar 114.800 puntos.
Polina Berezina no pasó el corte para la final individual, clasificando en 20ª posición con 26.350 en aro, 29.300 en pelota, 28.800 en mazas y 28.850 en cinta.
Las tres plazas olímpicas que ofrecía el All Around, han sido para Italia, Alemania y Bulgaria, conseguidas por Sofia Raffaeli (133.250), Darja Varfolomeev (132.450) y Stiliana Nikolova (128.800)

Alba Bautista

Polina Berezina
EN CONJUNTOS, DOS MEDALLAS DE BRONCE Y PLAZA OLÍMPICA
Pero lo mejor del Mundial de Gimnasia Rítmica, nos lo ofrecería el Conjunto que obtuvo la Medalla de Bronce en el All Around al sumar 63.200 con parciales de 33.450 en 5 aros y 29.750 en 3 cintas y 2 pelotas.
Con este resultado, uniéndose a Bulgaria e Israel, el conjunto dio a España, la primera plaza Olímpica para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Así mismo se clasificaron para las dos finales de aparatos en el que las españolas repitieron Medalla de Bronce en 5 aros con 33.800, teniéndose que conformar con la 5ª posición en el ejercicio mixto con 28.450.

Conjunto rítmica español, doble Medalla de Bronce y plaza olímpica para Paris-2024