Segunda plaza olimpica para Fátima Gálvez, conseguida en el Campeonato del Mundo de Trap que se está disputando en Osijek (Croacia), donde ha sumado su tercer Subcampeonato del Mundo, al mundial conseguido en Lonato 2015
segunda plaza olimpica para fátima gálvez
La cordobesa que fue Campeona del Mundo en Lonato 2015, ha sumado su tercer Subcampeonato Mundial, tras Granada 2014 y Changwon 2018 y paralelamente consigue la segunda plaza Olimpica para España en la categoría de Trap.
Al Campeonato del Mundo de Tiro al Plato de Osijek, hemos acudido con tres tiradoras, destacando la actuación de Fátima Gálvez que consiguió meterse en semifinales al ser 6ª en la clasificación con 117 platos + 1 en el desempate.
En el ranking match 2, Fátima empató con 21 platos con Catherine Skinner (AUS), lo que les dió a ambas el paso a la final.
En la final fue superada por la francesa Carole Colmenier por 31-29, que le supuso el Subcampeonato del Mundo.
Las cuatro finalistas han conseguido para su país, las plazas olímpica en Juego.
Además de la francesa y la española han sido para Zuzana Rehak (SVK) y la australiana Skinner.
Mar Molné ha clasificado en el puesto 31º con 111 platos y Francisca Muñoz de León 49ª con 108.
Pueden consultar todos los resultados del Mundial en este enlace:
https://www.issf-sports.org/competitions/venue/schedule.ashx?cshipid=3073

Podio de la prueba de Trap femenino en el Campeonato del Mundo de Osijek
gisela pulido medalla de bronce en el europeo de Kiteboarding
Esta semana se ha disputado en Nafpaktos, el Campeonato de Europa de Formula Kite, la nueva modalidad Olímpica para los Juegos de Paris 2024.
España ha presentado dos féminas y cinco navegantes masculinos, entre los que ha destacado la española Gisela Pulido, múltiple Campeona del Mundo, destacando el primero que consiguió con tan solo 10 años de edad.
La de Premiá de Mar, que ostenta el nº 1 en el ranking de la especialidad, termina la ronda de regatas en 4º puesto con 39 puntos netos y tres segundos puestos.
En la semifinal B, Gisela Pulido vence en tres de las pruebas que la componían para clasificarse para la final.
Las dos francesas exentas de semifinales se impusieron en la final. Lauriane Nolot, oro con 3 victorias y Jessie Kampman, plata con una, quedando en tercera posición nuestra regatista.

Gisela Pulido, Medalla de Bronce en el Europeo de Formula Kite
belgica consigue plaza para Paris 2024 en saltos de hípica
Barcelona ha sido la sede de la final de la Copa de las Naciones de Saltos, en la que se ponía en juego una plaza olímpica para el equipo mejor clasificado.
España como país organizador ha participado en esta competición aunque no podía optar a la plaza por no estar en la máxima categoría de la Copa de las Naciones.
El equipo español estuvo formado por:
Manuel Fernández Saro montando a Jarlin de Torres
Alberto Márquez Galobardes con Aldo du Manoir
Mariano Martínez Bastida con Belano v. Winjhoeve Z.
Eduardo Alvarez Aznar con Full Option Van’t Zand
En la primera ronda de calificación, España consigue meterse en la final en 3ª posición empatada con Belgica con 5 puntos.
Ayer domingo se disputó la final con ocho naciones, de las que Bélgica y Suiza pugnaban por conseguir la plaza Olímpica, dado que las otras cinco selecciones estaba clasificadas y España como hemos indicado no podía optar.
Y fruto de esta competición por estar en París, Bélgica se proclamó vencedor de la Copa de Naciones con sus cuatro jinetes en 0 puntos.
El segundo puesto fue para Francia y el tercero para Suiza, ambas con cuatro puntos.
España finalmente ocupó la 6ª posición con 16 puntos, merced a los 8 puntos de Fernández Saro, el 0 de Márquez, los 8 de Martínez.
Se descartaron los 16 puntos sumados por Eduardo Alvarez Aznar que en primera ronda consiguió un brillante 0.

Final de la Copa de las Naciones de Saltos en Barcelona