Sandra Sánchez y Damián Quintero, en la final de Kata del Europeo de Kárate, que se está celebrando en Porec

SANDRA SÁNCHEZ Y DAMIAN QUINTERO A POR EL ORO EUROPEO

Nuestros nºs 1 del mundo en kata, Sandra Sánchez Jaime y Damián Hugo Quintero, iniciaron ayer en Porec, su competición en el Campeonato Europeo de Kárate.

Sandra Sánchez, doble Campeona del Mundo y seis veces consecutiva, Campeona de Europa, desarrollo sus tres kata, en los que obtuvo una puntuación de 26.46, 26.64 y 26.60 que le valieron el pase a la final donde tendrá como oponente a la turca Dilara Bozán.

Damían Hugo Quintero, Campeón del Mundo en 2014 y siete veces Campeón de Europa con 26.06, 26.40 y 26.06, venció en las 3 fases y su rival en la final será Ali Sofuoglu, al que ha vencido en los tres últimos Europeos

HUGO GONZÁLEZ DE OLIVEIRA EN DOS FINALES MAS

Si hay una figura destacada en nuestro equipo de natación, este es sin duda Hugo González de Oliveira, que ya ha conseguido su primera medalla de bronce y que ayer se metió en dos nuevas finales, para las que disputó las semifinales en el corto plazo de una hora.

Hugo en los 200 estilos, se clasificó para semifinales con 1:58:99 (8º mejor tiempo)

En natación Bronce y Mínima Olímpica

Hugo González de Oliveira

En la semifinal, rebajó su marca de series, dejándola en 1:58:08 (quinta mejor) para su clasificación a la final de mañana.

Los 100 m. espalda, que se ha convertido en su mejor prueba, los resolvió con dos mejores marcas personales 53:37 en series y 53:14 en semifinales (tercer mejor tiempo para la final).

En todos los casos, Hugo González, ha estado nadando por debajo de las mínimas olímpicas que ya tenía conseguidas.

RESTO PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL EUROPEO

Esta fue la actuación y los resultados del resto de nadadores españoles que participaron ayer:
Carlota Torrontegui en los 200 m. mariposa, con marca personal (2:13:33) en series logro el pase a semifinales donde consiguió la 14ª posición final (2:14:53)

Nicolás González y Manuel Martos, participaron en los 100 espalda, terminando en 28º (54:97) y 34º (55:21) posición, respectivamente.

Africa Zamorano que venció en su serie de los 200 libre con 2:00:81, acabó en 22ª posición de la general.

Joan Ballester en 200 m.braza con un tiempo de 2:16:14, fue 40º en la clasificación final.

Cerró la sesión el relevo 4×200 m. libre que se jugaba un puesto en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Se clasificaron para la final con 7:13:08.
En la final con un equipo formado por César Castro que con 1:47:13, mejoró el récord de España de 200 m. en la primera posta, Moritz Berg (1:48:34), Mario Molla (1:49:08) y Miguel Durán (1:49:48), acabaron en 6ª posición con 7:13:49, lejos de la marca que precisaban.

Yun Sánchez Antoku

Yun Sánchez Antoku

YUN SÁNCHEZ ANTOKU EN SEMIFINALES DE ARCO RECURVO

Laussana ha sido la sede de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se puso en marcha el pasado martes.

Tras la clasificación la siguientes ronda de eliminatorias individuales en arco recurvo masculino, nos dieron estos resultados:

Daniel Castro en segunda, batió a Marco Galiazzo ITA (Campeón Olímpico) por 6-5 con 10-8 en la flecha de desempate, para caer en tercera con Mauro Néspoli 4-6

Pablo Acha venció a Jackson Mirich (USA) 6-5 y 9-7 en el desempate, a Johannes Maier (GER) 7-1 para caer en cuartos ante Nespoli (ITA) 4-6

Miguel Alvariño ganó a Ulas Berkim Tumer (TUR) 6-0, para perder en tercera con Arsalan Baldanov (RUS) 3-7

Yun Sánchez Antoku que debutaba en una Copa del Mundo en categoría absoluta derrotó sucesivamente a Sanzhar Mussayev (KAZ) 6-0, Eric Peters (CAN) 7-3, Dan Olaru (ROU) 6-4 y disputará la semifinal con el estadounidense Brady Ellison.

Equipo arco recurvo femenino

Equipo de Arco Recurvo femenino en la W.C. de Lausanna

EN LA COMPETICIÓN FEMENINA CUATRO DE CINCO

En la competición femenina, solamente se disputó la segunda ronda que afectaba a las tiradoras españolas.

Sandra Marcos en la competición de Arco Compuesto que consiguió la segunda posición de la general en la calificación con 701 puntos, estuvo exenta de disputar las primeras rondas.

Tres españolas en Arco Recurvo, superaron la segunda fase: Elia Canales al vencer a Mahta Addollahi (IND) 6-2, Leyre Fernández al vencer a María Sepúlveda (COL) 6-4 e Inés de Velasco que ganó a Anastassiya Bannova (KAZ) 7-3.

Solamente Sandra Cebrian quedó apeada, al caer con Lucilla Boari (ITA) por 2-6