Redacción: Zujai Karina/ LaNocheDelDeporteEspañol/deporteolimpico.net/blogolimpico.com

Al hablar del deporte «REY» desgraciadamente limitamos nuestro radio de acción a los deportes más mediáticos y en especial, al Fútbol, sin lugar a duda, la Copa Mundial de Fútbol que se engalana cada 4 años, con sus 32 equipos, y se convierte en unas semanas fantásticas y hasta hipnóticas para muchos, sobre todo para los amantes del balompié y es el centro máximo de atención, vamos que hasta a los cirujanos se les ha pillado disfrutando de un partido en plena sala de operaciones.

Plata España baloncesto masculino en JJOO Los Ángeles 1984

Plata – España baloncesto masculino en JJOO Los Ángeles 1984

¿ Dónde dejamos a los Juegos Olímpicos?

Hagamos una comparación: los JJOO se celebran cada 4 años, igual que la Copa Mundial de Fútbol, está lleno de deportistas, igual que la Copa Mundial de Fútbol, participan varios países, igual que la Copa Mundial de Fútbol, y está repleto de múltiples disciplinas deportivas, esto no lo tiene una Copa Mundial de Fútbol ya que solo se juega fútbol y ya está, este abismal contraste, debería permitir que los JJOO se apoderen del número uno del podio para siempre, en cuanto a popularidad deportiva se refiere, pero lamentablemente no es así..

Fermín Cacho, ORO en 1500 metros en BARCELONA 92

Fermín Cacho, ORO en 1500 metros en BARCELONA 92

Como fanáticos de los deportes, debemos darle el honor a quién honor merece, en este caso y desde mi perspectiva, tendríamos que ser extraterrestres para poder disfrutar las 2 maravillosas semanas que nos regalan cada 4 años este evento deportivo, y es que está lleno de muchas competiciones, y hay para todos los gustos; deportes de contacto, acuáticos, se usan todo tipo de suplementos como bates, pelotas de todo tipo, veleros, remos, bicicletas, cintas, arcos, armas, caballos e incluso espadas, sin duda una FIESTA A LO GRANDE.

Oro Carolina Marín en Bádminton femenino en Río 2016

Oro – Carolina Marín en Bádminton femenino en Río 2016

Por ello, no bastan 2 ojos para disfrutarlo todo, y esas 2 semanillas se quedan cortas, dejándonos sedientos, deportivamente hablando.

Desde la apertura de estos juegos, en la que podemos apreciar a los 206 países desfilando, vistiendo con orgullo sus uniformes, sentir que el corazón rebose de alegría cuando vemos el abanderado ondeando la bandera de nuestro país, y disfrutar del show que la organización siempre nos prepara, ¡madre mía es el eventazo del momento!, y ni hablar que una vez finalizados los JJOO comienzan los paralímpicos, imposible no disfrutar con todo ello y no quedarse paralizados y paralizadas frente al televisor.

Rafa Nadal, ORO en tenis individual masculino en JJOO Pekín 2008

Rafa Nadal, ORO en tenis individual masculino en JJOO Pekín 2008

En conclusión, la Copa Mundial de Fútbol se queda corta al lado de los JJOO, ¿cuál es nuestra tarea?, aumentar el rating televisivo y radial de este evento deportivo y apoyar a nuestra selección, y repito, darle el honor a quien lo merece.