Espectacular actuación de la selección española de atletismo, que han conseguido un oro y una plata para España, en los Campeonatos Mundiales Indoor, celebrados en Belgrado.

Espectacular actuación de la selección española de atletismo, que han conseguido un oro y una plata para España, en los Campeonatos Mundiales Indoor, celebrados en Belgrado.

ORO PARA MARIANO GARCIA EN LOS 800 METROS

Una medalla que todo el mundo esperaba, no era otra que la de Mariano García en los 800 metros.
Su condición de líder mundial del año con 1:45:12 y el haber corrido en dos ocasiones por debajo del 1:46, así nos lo hacía prever.
Ya dio muestra de ello, al ganar con suficiencia la tercera serie de calificación, donde solamente pasaban los dos primeros.
Su tiempo de 1:48:32 superando en 21 centésimas al belga Crestán, daba a entender que aún quedaban muchos recursos en su haber.
Eran las 19:10 del día de San José, cuando formaban los competidores de la final, en la que Mariano había prometido que «iba a dar guerra».
Sorprendió la impetuosa salida del canadiense Arop, que pilló al de Fuente Alamo a cola del pelotón, pero fue remontando y a los 400 m. se había colocado a rebufo del norteamericano.
Cuando sonó la campana puso en marcha «su moto» y solamente Kibet en la contrarrecta intentó sobrepasarlo, pero Mariano García entró en meta con 1:46:20 con 15/100 sobre el keniata Kibet y 31 sobre el estadounidense Hoppel, para hacerse con el oro de forma brillante.
Alvaro de Arriba en un último «arreón» entro en cuarta posición a tan solo 7 centésimas del bronce.
Un oro histórico, tercero conseguido por representantes españoles, tras el de Manuel Martínez en Birmingham 2003 y el de Colomán Trabado en esta misma prueba en Paris 1985.

Mariano Garcia - Final 800 metros

Llegada de la final de los 800 metros con Mariano García como vencedor

BRILLANTE MEDALLA DE PLATA PARA EL RELEVO 4X400 MASCULINO

También podemos adjetivar de histórica, la medalla de plata conseguida por el cuarteto de relevos 4×400 m. masculino.
El equipo formado por Bruno Hortelano, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro y Bernat Erta ya dieron muestra de su poderío al imponerse en la 2ª serie con el mejor crono de las clasificatorias 3:06:98 (SB).
La gran sorpresa fue la eliminación del equipo de los Estados Unidos, acabando en 8ª posición.
Con la misma formación se presentaron en la final, con Bélgica, Países Bajos, Polonia, Rep. Checa y Gran Bretaña.
En la primera posta Hortelano entrego igualado con el belga, Cañal mantuvo la primera posición y Guijarro llegó a perderla, pero con una hábil maniobra adelantó por la cuerda para entregar a Erta en 1ª posición.
Bernat se vio superado por Kevin Borlée, pero defendió la posición ante el ataque de Tony van Dieppen para realizar una marca de 3:06:82 que supuso nuevo tope de la temporada, a tres décimas del equipo belga.

Relevo 4x400 masculino

Cuarteto español 4×400 m. Bruno Hortelano, Manuel Guijarro, Iñaki Cañal y Bernat Erta

ESPAÑA CUARTA EN LA CLASIFICACIÓN POR PUNTOS

Un gran mundial el realizado por el equipo español de Atletismo, ya que en la clasificación por puntos ha quedado en cuarta posición con 36, solo por detrás de Estados Unidos, Etiopía y Jamaica y por delante de todas las potencias Europeas.
Además de las dos medallas conseguidas, se han sumado dos cuartos puestos, el de Asier Martínez en los 60 m. vallas y el de Alvaro de Arriba en los 800.
El sexto puesto de Claudia Conte en Pentatlon, tres séptimos: Jorge Ureña en Heptatlon, Adeel Mechaal en los 3000 m. y Fátima Diamme en salto de longitud.
Finalmente los dos octavos puestos logrados por Bruno Hortelano en los 400 m. y nuestra bronce olímpico Ana Peleteiro en triple salto.

Equipo español Mundial Indoor Belgrado 2022

Equipo español para el Mundial de Atletismo Indoor Belgrado 2022

FIN DE SEMANA CON GRANDES LOGROS EN EL DEPORTE ESPAÑOL

Además del Mundial de Atletismo Indoor, este fin de semana han habido múltiples competiciones en la que los representantes españoles han destacado:
En Indian Wells, Rafael Nadal consiguió la 2ª posición al ceder en la final con el estadounidense Taylor Fritz 3-6 6-7, tras la batalla disputada con Carlos Alcaraz al que venció por 6-4 4-6 6-3.
De esta forma el jóven Alcaraz alcanzó el tercer puesto compartido con Andrey Rublev.
Otro dos éxitos se dieron en Esgrima, en la Copa Bosphorus de sable femenino, disputada en Estambul.
Lucía Martín-Portugués consiguió la Medalla de Plata tras caer en la final con la francesa Manon Apithi-Brunet por 12-15, tras eliminar a la hungara Battai, a la italiana Ciaraglia, a la también magyar Pusztai y a la azerí Anna Bashta.
Medalla de plata también en la prueba por equipos con la propia Martín-Portugues junto a Araceli Navarro, Celia Pérez-Cuenca y Elena Hernández.
Vencieron en T16 a China por 45-26, a Francia por 45-34 en T8 y en semifinales al difícil equipo de sable de Hungría por 45-44, para perder ante Korea por 31-45 en la final.
No podemos olvidarnos, aun cuando no se trate de un deporte olímpico del enorme 2º puesto conseguido por Carlos Sainz a los mandos de su Ferrari en el Gran Premio de Bahrain que abría la temporada de Formula 1.

Lucía Martín-Portugués

Lucía Martín-Portugués – Plata en Sable

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz – Indian Wells