Los representantes españoles que competían esta semana, han conseguido medallas en el Mundial de Balonmano, el Grand Prix de Judo de Portugal y el Masters de Indonesia de Badminton.
Medallas españolas en balonmano, Judo y Badminton
Esta semana se ha puesto el cierre al Campeonato del Mundo de Balonmano que se ha disputado en Polonia y Suecia.
Nuestros «Hispanos» han cuajado un gran Campeonato con tres victorias en la fase de grupo, ante Montenegro (30-25), Chile (34-26) e Irán (35-22).
Pasaron a la main round con 4 puntos y se enfrentaron en el grupo I con Polonia, uno de los anfitriones a los que vencieron en su cancha 27-23.
Posteriormente se impuso a Slovenia 31-26, lo que le daba la clasificación matemática para cuartos, empatada con 8 puntos con Francia.
En el partido que decidía la primera plaza del grupo, nuestro rival fue Francia, ante la que perdimos por 26-28, lo que nos emparejaba en cuartos con Noruega.
partido de cuartos, semifinales y lucha por la medalla
El enfrentamiento ante Noruega fue el mas igualado, ya que llegamos al final del tiempo reglamentario con empate 25-25, lo que nos obligo a jugar dos prórrogas, en la primera se produjo un parcial de 4-4 y en la segunda los Hispanos se impusieron por 6-5, lo que nos daba la victoria con el total de 35-34.
En semifinales nos esperaba Dinamarca (finalmente Campeona del Mundo). En el primer tiempo nos vencían por 10-15, pero una reacción de los nuestros inició la remontada que no se pudo llevar hasta el final para acabar el parcial con 13-10, para un resultado de 23-26, que no mandaba a luchar por la medalla de Bronce.
La lucha por el tercer puesto nos enfrentaba al segundo anfitrión, Suecia, otro rival difícil.
En partido comenzó con ventaja de los suecos que en el primer tiempo nos vencían por cuatro goles
España que jugó un segundo tiempo para enmarcar, le endosó un 21-14, para conseguir la victoria por 39-36.
Con este resultado la selección española conseguía su sexto Campeonato de Europa consecutivo con medalla, en total 2 oros, 2 platas y 2 bronces.
Y este último resultado se ha conseguido, en palabras del seleccionador Jordi Ribera «con un equipo en construcción».
Nos espera grandes éxitos de este gran equipo «los Hispanos»
Pueden consultar todos los resultados del Campeonato del Mundo en el siguiente enlace:
https://www.ihf.info/competitions/men/308/28th-ihf-mens-world-championship-2023/101253/matches/2023-01-29
Primera Medalla de 2023 para Carolina Marín
Nuestra Campeona Olímpica en Río-2016, tres veces Campeona Mundial y seis Campeona de Europa, ha conseguido su primera medalla en la temporada 2023.
Esta semana se ha disputado el Masters de Indonesia, en Jakarta en la que la onubense se ha colgado la medalla de plata.
Tras vencer consecutivamente a When Chi Shu (TPE) por un doble 21-10, Busanan Onnamrunghpan (THA) 21-19 21-13, Line Christophersen 22-20 21-9 y Han Yue (CHN) 21-15 21-14, se metió en la final.
Allí le esperaba la nº 2 del ranking mundial, la coreana An Se young a la que venció en el primer juego por 21-18, resultado que remontaría la asiática con un 18-21 13-21, que suponía el 2º puesto para nuestra jugadora.
También participó Clara Azurmendi que cayó en la ronda de octavos y formando pareja con Bea Corrales en dobles, perdieron en 1ª ronda.
Todos los resultados de este Masters de Indonesia en este enlace:
https://bwfworldtour.bwfbadminton.com/tournament/4701/daihatsu-indonesia-masters-2023/results/podium/

Carolina Marín, medalla de plata en el Indonesia Masters 2023
Dos plata y tres Bronces en el G.P. de Portugal de Judo
En Almada se ha disputado el Grand Prix de Portugal en Judo, con una nutrida participación de deportistas españoles, 9 masculinos y 10 femeninos.
La actuación se ha saldado con dos medallas de plata y tres medallas de bronce mas un 5º puestos y dos séptimos.
Plata para Fran Garrigós y Bronce para José Antonio Aranda
La primera medalla de plata la consiguió Fran Garrigós en la categoría de 60 Kg., tras vencer sucesivamente a Marton Andrasi (HUN), Aybeck Omirov (TKM) y a Luka Mkheidze (FRA).
En semifinales se impuso a Giorgi Sardalasvhili (GEO), para perder en la final ante Yamato Fukuda (JPN).
En la segunda jornada del torneoJosé Antonio Aranda en 73 Kg., consiguió el segundo bronce al vencer a Roope Korhonen (FIN), Antonio Tornal (DOM), Sakhram Akhadiv (UZB) y Adil Osmanov (MDA) en la pool A.
Perdió con Zansay Smagulov (KAZ) en semifinales y posteriormente vencer a Nurlan Osmanov (UZB) en la lucha por el bronce.
Plata para Estrella López y Bronces para M. Lapuerta y C. Cabaña
Estrella López Sheriff en 52 Kg., sumó la segunda medalla de plata.
Ganó a Leonie González (FRA), Gabriela Dimitrova (BUL) y a Naomí Van Krevel (NED) en la fase de pool.
Posteriormente venció en semifinales a Fabiola Díaz de Venezuela, para caer en la final con Chelsie Gilles (GBR).
En esta misma categoría Ana Pérez Box obtuvo la 5ª plaza al perder en la lucha por el Bronce.
También en la categoría de 48 Kg. femenino Mireia Lapuerta se hizo con un bronce, tras imponerse a Katryna Espósito (MLT), a Raquel Brito (POR) y perder con Shira Rishny (ISR) en la final de pool.
Ya en repesca, venció a Andres Stajodinov y por el 3er. puesto a Catarina Costa (POR).
Laura Martínez Abelenda en esta categoría se clasíficó 7ª al caer en primera repesca.
La última medalla, también de bronce, la logró Cristina Cabaña en 63 Kg.. en la segunda jornada al ganar en la pool A, derrotando a Nadiah Krantchen (NED), Euna Kim (KOR) y Florentina Ivanescu (ROU).
Perdió en semifinales con la portuguesa Barbara Timo y pasó a luchar por el 3er. puesto donde venció a Amina Belkadi (ALG).
En este peso Sarai Padilla, consiguió la 7ª posición, tras perder en 1ª repesca con la argelina Belkadi.

Fran Garrigos

Estrella López Sheriff

José Antonio Aranda Olalla

Mireia Lapuerta Comas

Cristina Cabaña