La madrileña de Villanueva de la Cañada, Lucía-Martín Portugués consigue la Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Sable disputada en Argel. primera prueba de la temporada 2022-2023.

Lucía Martín Portugués consigue la medalla de oro en Argel

Se ha inaugurado la temporada 2022-2023, con la disputa de diferentes Copas del Mundo, Sable femenino y masculino en Argel, Espada femenina en Tallin, Espada masculina en Berna y Florete masculino en Bonn.
Los mejores resultados se han conseguido en Sable femenino, donde Lucía Martín-Portugués ha alcanzado la medalla de oro tras vencer sucesivamente a estas rivales:
En T64 a Summer Sit (HKG) 15-10, en T32 a Cecilia Berder (FRA) 15-14, en T16 a Zuzzana Cieslar (POL) 15-14 y en cuartos a la británica Caitlin Maxwell 15-13
Ya en las rondas que daban acceso a las medallas, superó a la griega Theodora Gkountoura 15-8 y en la final a la Campeona de Europa 2022, la italiana Michela Battiston por 15-12.

Con este resultado, nuestra tiradora mejoraba, unos muy buenos resultados conseguidos en 2022, en la anterior temporada de Esgrima.
Lucía fue Plata en la Copa del Mundo de Atenas, Medalla de Bronce individual y Plata por equipos en la Bosphorus Cup en Turquía.
Finalmente fue 6ª clasificada individual y 4ª por equipos en el Campeonato del Mundo
En la prueba individual participaron siete tiradoras mas que acabaron todas en el Top-100 sobre 152 participantes:
Ha destacado el 18º puesto de Araceli Navarro seguida por Celia Pérez Cuenca (62º) Ainhoa Pérez (64º), Elena Hernández (67º), María Ventura (78º), Itziar Gallardo (96º) y Paula Montoya (99º)

Lucía Martín-Portugués Oro en Argel

Lucía Martín-Portugués Oro en Argel

Otro resultado brillante el equipo de Sable 4º clasificado

Tras el éxito conseguido el viernes por Martín-Portugués en la competición individual, ayer domingo el equipo de sable, estuvo muy a punto de colgarse una segunda medalla.
El cuarteto formado por Araceli Navarro, Lucía Martín-Portugués, Celia Pérez Cuenca y Elena Hernández, llegó a la lucha por las preseas.
Vencieron en T32 a Alemania 45-43, en T16 se impuso a Japón (que nos venció en el Mundial, arrebatándonos el Bronce) 45-44.
En semifinales caímos ante Francia, que a la postre sería el vencedor del torneo, por 41-45 y en la lucha por la Medalla de Bronce ante Korea por 36-45.
La prueba masculina no tuvo resultados tan brillantes ya que solo dos de nuestros nueve deportistas acabaron en el top-100, Santiago Madrigal en el puesto 59º e Iñaki Bravo (69º)
Finalmente en la competición por equipos el conjunto formado por Andres Hernández Caballero, Jorge López de Guereñu, Iñaki Bravo y Santiago Madrigal, consiguieron una 9ª posición.
Vencieron en T32 a Turquía 45-38, en T16 perdieron ante Korea 17-45, para ganar sucesivamente a Egipto 45-40, Kazhakstan 35-27 y Rumanía 45-37.
Pueden consultarse todos los resultados en el siguiente enlace:
https://fencingworldwide.com/fr/24166-2022/tournament/

https://fencingworldwide.com/fr/24166-2022/tournament/

Equipo de Sable femenino – 4º puesto en Copa del mundo de Argel

Resumen actuación española en resto de Armas

En el resto de Copas del Mundo, lo mas destacable fue el 8º puesto conseguido por el equipo de Espada masculino en Berna.
El cuarteto formado por Eugeni Gavaldá, Diego Calderón, Manuel Bargues y Gerard Gonell, vencieron a Hong Kong 45-41 en T32, a Egipto 44-31 en T16 para perder en cuartos ante Francia 37-45.
En la lucha por los puestos 5º al 8º, caímos ante Israel 38-45 y ante Suiza 37-46, lo que nos llevó a ese 8º lugar.
Solamente Diego Calderón entró en el tablón final, clasificando en la posición 56ª.
Entraron en el top-100, Manuel Bargues 98º y Raúl Sarrió 87º.
En la Copa del Mundo de Espada femenina disputada en Tallin, solo Sara Fernández Calleja estuvo dentro de las 100 primeras, en la posición 82ª, mientras que el equipo obtuvo la 19ª al caer ante Hong Kong 27-39 en T32.
Carlos Llavador fue nuestro único tirador de Florete destacado, al finalizar en el puesto nº 18, el resto hasta seis deportistas estuvieron por encima de la posición 100º, en la Copa del Mundo de Bonn
En la prueba de equipos obtuvieron la 12º posición al vencer a Países Bajos en T32 45-27, perder con Francia 34-45 en T16.
En la lucha por los puestos 8º al 16º, vencimos a Polonia 44-43, para perder con Brasil 43-45 y Bélgica 42-45.
Los resultados completos de estas competiciones se encuentran en los siguientes enlaces:
https://fencingworldwide.com/en/24143-2022/tournament/
https://www.fencingtimelive.com/tournaments/eventSchedule/96C5828A07AA4730AA7937F539A48403#today
http://fencingworldwide.com/en/68-2022/global/

Olímpicos en Esgrima y Escalada Deportiva

Carlos Llavador

Diego Calderon

Diego Calderón

Las Guerreras fuera de la lucha por las Medallas 

Tras los dos partidos perdidos la semana anterior en la fase de grupos, el pasado lunes nuestras «Guerreras» consiguieron el pase a la main round, al vencer a Alemania por 23-21.
Con este resultados ambas selecciones se clasificaban para la segunda ronda, España con 2 puntos y Alemania con 0.
En el primer partido de la main round nos enfrentamos a Rumania, la cual nos venció por 27-28 con un gol marcado en el último segundo, con un lanzamiento desde el centro del campo que nuestra portera no pudo atajar.
Ayer disputamos el encuentro ante Países Bajos que terminó en tablas 29-29, lo que nos lleva al 3er. puesto de la clasificación provisional, fuera de la lucha por las medallas.
Recordar que el último partido de esta fase será ante Francia, que opta al título.

Selección femenina España

Encuentro España-Países Bajos

España a 1 victoria de clasificar para el Mundial de Baloncesto

El pasado sábado, la selección masculina de baloncesto, se enfrentó al mas fuerte rival del grupo L de clasificación para el Mundial 2023, Italia.
En un competido partido con prórroga incluida, España se impuso por 88-84 a la selección transalpina, confirmando el primer puesto del grupo.
Nuestro mejor anotador fue Jaime Fernández con 28 puntos, reboteador Joel Parra con 8 y Alberto Díaz nuestro mejor asistente con 7 y cinco robos de balón.
De esta forma los nuestros quedan a una sola victoria que se puede producir hoy ante Países Bajos, que nos dé la calificación automática.

Seleccion masculina de Baloncesto

Seleccion española de Baloncesto

Sergio Escariolo

Sergio Escariolo – Seleccionador español

Oro en triatlon para David Castro en Viña del Mar

Gran actuación de nuestros representantes en la Copa del Mundo de Viña del Mar en Chile, donde David Castro se proclamó vencedor de la prueba masculina y Marta Pintanel fue 4ª en la femenina.
La prueba femenina ganada por la francesa Sandra Dodet, tuvo a la primera española a la aragonesa Marta Pintanel, 4ª clasificada con 57:29 a 16 segundos de la lider.
Anna Godoy ocupó la ª posición con 58:00, Sara Guerrero con 58:15 y Natalia Castro 27ª con 59:05.
Posteriormente se disputó la prueba masculina que tuvo como vencedor a David Castro que consiguió un tiempo de 50:52, mientras que Jordi García fue 5º a 20 segundos.
Decima posición para Esteban Basanta, 12ª para Roberto Sánchez Mantecón, 13ª David Cantero y 30ª para Genis Grau.

David Castro Fajardo

David Castro Fajardo – Oro en Viña del Mar

Marta Pintanel Raymundo

Marta Pintanel – 4ª clasificada

Campeonato del Mundo de BMX de Ciclismo Urbano

Abu-Dhabi ha sido la sede de este Campeonato del Mundo de Ciclismo Urbano, donde se han disputado las categorías de Park libre, Flatland y Bike-Trial.
En la categoría de BMX Park, solamente tuvimos un representante, Daniel Peñafiel que terminó en la 58ª posición.
Buena actuación de nuestros representantes en Flatland, con Jorge Gómez Piernavieja en 4º puesto con 85.00 y Varo Hernández 6º con 84.17 como finalistas y Alberto Moya que no paso de la calificación en 16º puesto con 66.90.

Hay que luchar por que el Bike-Trial sea olímpico

Pero donde brillaron realmente los representantes españoles fue en la modalidad de Bike-Trial, donde sumaron nueve medallas, entre la categoría absoluta y junior.
La primera medalla de oro vino en la prueba de Trial por equipos, en la que Nil Benitez, Daniel Cegarra, Daniel Barón, Borja Conejos y Vera Barón con 890 puntos, se proclamaron Campeones del Mundo.
En la prueba de 20» los españoles coparon el podio, con Eloi Palau como vencedor con 290 puntos, segundo Alejandro Montalvo con 260 y Borja Conejos en el Bronce con igual marca.
Daniel Barón se llevó la Medalla de Plata en la prueba de 26», con 260 puntos y Marti Vayreda en 6ª posición con 150.
Otra plata vino de la mano de Vera Barón en la final femenina donde consiguió 290 puntos.
A esta final llegaron otras dos españolas, Irene Camino 5ª con 190 y Laia Esquis 6ª con 170.
En categoría junior, en la prueba de 20» Nil Benítez fue Medalla de Plata con 230 puntos, siendo 6º Marti Yelamos con 200.
La categoría de 26», tuvo dos españoles que se hicieron con los dos primeros puestos de la prueba.
Medalla de Oro para Diego Garrues con 190 y medalla de plata para Daniel Cegarra 170.
Con estos resultados, tanto en competidores de presente como de futuro, habría que poner toda la carne en el asador por parte de los organismos pertinentes, para que el Bike-Trial pudiera formar parte del programa olímpico, tanto por su espectacularidad como por que sería un buen caladero para pescar metales para España.

Bike-Trial