Jon Rahm gana la chaqueta verde que se otorga al vencedor del Master de Augusta, uno de los cuatro grandes torneos que forman el Grand Slam de Golf y se convierte en el cuarto español en conseguirla.
Jon Rahm gana la chaqueta verde del Master de Augusta
El «León de Barrika», agranda su historia al conseguir su 2º torneo de Grand Slam, tras el US Open del 2021, con el Masters de Augusta.
Jon Rahm gana la chaqueta verde que distingue al vencedor de este torneo, emulando a Severiano Ballesteros (que precisamente ayer hubiera cumplido 66 años), Jose María Olazabal y Sergio García.
Ayer se impuso con 12 golpes bajo par a los estodunidenses Phil Mikelson y Brooks Koepka que finalizaron con -8.
Jon finalizó el 1er. recorrido con -7, a los que agregó un -3 en el segundo para finalizar con -10.
En el tercer recorrido a pesar de terminar con +1 para un total de -9, subió al 1er. puesto que mantendría ayer con su -3 que le otorgaba el título con 12 golpes bajo par.
Sigue siendo el nº 1 del ranking mundial y esta es su cuarta victoria de 2023.
Este año ha ganado el Tournament of Champions en Hawai, el American Express, el Open de los Angeles para culminar con el Masters de Augusta

Jon Rahm
Llegó el primer oro de 2023 para carolina marín
Por fin ha llegado la primera medalla de oro de este 2023, para la onubense Carolina Marín, algo que parecía resistirsele, al vencer en el Orlean Masters.
Lo ha conseguido al vencer sucesivamente a Line Christophersen (DEN) 21-9 21-18, a Neslihan Yigit (TUR) 21-19 21-12, a Yeo Jia Ming (INI) 21-13 21-14 y a Line Kjaersjeldt 21-11 21-13, en semifinales.
Nuestra campeona que no había cedido un solo set, en la final se enfrentó con la estadounidense Beiweng Zhang, con la que disputó un primer juego super intenso en el que se impuso por 25-23
Perdería el segundo, primero del torneo, por 9-21, para ganar el tercero con autoridad 21-10.
Carolina Marín ha logrado el triunfo en su segunda final de 2023, tras la disputada en Indonesia que le valió el subcampeonato, ante la coreana An Se-Young.

Carolina Marín – Ganadora del Orleans Masters
Roberto Carballes vence en el torneo hassan II
El tinerfeño Roberto Carballes, ha vencido en el torneo Hassa II de la ATP disputado en Marrakech Ha supuesto su segundo título de la A.T.P., a nivel individual, tras el cosechado en 2018 en Quito, ante su compatriota Albert Ramos.
En 2020 también ganó un torneo de dobles en Santiago, junto a su compañero Alejandro Davidovich
Este título lo ha logrado tras vencer a Maxime Cressy (USA) 6-7 6-3 6-1, Dimitar Kuzmanov (BUL) 2-0 y retirada, Tallon Griekspoor (NED) 6-3 2-6 6-2, Daniel Evans (GBR) 2-6 6-4 6-2 y en la final a Aleandre Muller (FRA) 4-6 7-6 6-2.

Roberto Carballés Baena
El equipo femenino de recurvo medalla de plata en Lilleshall
seEsta semana se ha celebrado el Grand Prix de Lilleshall de tiro con arco en Gran Bretaña, en el que hemos contado con participación femenina.
El motivo ha sido porque al mismo tiempo se disputaba la competición para conseguir plazas por equipo para los Juegos Europeos.
Al tener ganada la plaza el equipo masculino no ha participado en esta competición.
En la especialidad de arco recurvo el equipo ha estado formado por Elia Canales, Leyre Fernández, Irati Unamunzaga y Sandra Cebrián.
Realizaron una buena calificación Elia que fue 2ª y Leyre 9ª con 646 y 639 puntos, respectivamente y Elia Canales llegó a cuartos de final a nivel individual.
Su actuación destacada, tuvo lugar en la prueba por equipos donde vencieron a Suiza 5-4 (28-25), Ucrania 6-2, Dinamarca 5-4 (27-24), para caer en la final ante Alemania por 2-6 y conseguir la medalla de plata.
En la competición que daba plaza en los Juegos Europeos, vencieron a Países Bajos 6-2, perdieron ante Francia 2-6, para finalmente imponerse a Ucrania 5-3 y ser terceras en la prueba.
De cualquier forma no consiguieron el objetivo de hacerse con una de las dos plazas en liza.
En arco compuesto. contábamos con Andrea Muñoz y Miriam Arenas que en el Grand Prix cayeron en dieciseisavos.
Por contra Andrea en la competición por conseguir plaza individual para los Juegos Europeos, venció a Aurora Janssen (NED) 147-139, a Olha Komutovska (UKR) 143-140. a Sanne de Laat (NED) 145-143 y en la final a Lisell Jaatma (EST) 144-142 y por consiguiente el billete por los European Games.

Equipo femenino de arco recurvo

Andrea Muñoz – Plaza para los Juegos Europeos
Herrera y Gavira llegan hasta cuartos en Itapema
En Itapema se disputó el World Tour Challenge de Brasil con participación de cuatro parejas españolas.
La mejor actuación corríó a cargo de Pablo Herrera y Adrián Gavira que llegaros a cuartos de final de la competición.
Vencieron a Pedrosa-Campos (POR) 21-17 21-12, Vitor Felipe-Renato (BRA)16-21 21-15 15-12, Ermacora-Waller (AUT) 21-15 21-14.
En el partido de cuartos, ante los franceses Krau y Gauthier-Rat, perdieron el primer set por un ajustado 21-23, ganaron el 2º por 21-12, para perder en el definitivo por 12-15.
Liliana Fernández y Paula Soria, cayeron en la fase de grupos, mientras que Belen Carro e Isabel Lobato y los Hermanos Huertas, no pasaron la calificación, al perder en segunda ronda.

Pablo Herrera y Adrián Gavira

Selección femenina U19
Victorias de nuestro fútbol femenino
Esta semana hemos tenido a dos de nuestras selecciones femenina en liza.
La selección absoluta que en partido de preparación para el Campeonato del Mundo, ha conseguido su segunda victoria ante la selección de Noruega por 4-2, con dos goles de Jennifer Hermoso y otros dos de Salma Paralluelo.
En ronda elite de clasificación para el Campeonato de Europa sub 19, España participa en el grupo A4.
Ha disputado sus dos primeros encuentros, goleando a sus dos contrincantes, Bielorrusia y Eslovenia.
Ante Bielorrusia ha vencido por 8-0 con goles de Martet, Amezaga (P), Moral (2), Carbonell, Clara Camacho (2) y Corrales.
No salió mejor parado Eslovenia a la que ganó 6-0, en el que marcaron: Ortega, Moral, Kosirnik (p.p.) Martín Díaz, Fernández y Medina.
Mañana disputará el encuentro definitivo ante Inglaterra para conseguir el primer puesto y el pase a la fase final, que le permita reeditar el título de la pasada edición.
Xammar y Brugman salvaron el honor en el Princesa Sofía
En Palma de Mallorca se ha disputado la 52ª edición del trofeo S.A.R. Princesa Sofía con una muy nutrida participación española. El honor de nuestra delegación lo ha salvado la pareja formada por Nora Brugman y Jordi Xammar que en la clase 470 mixto, ha conseguido la única medalla para España. Acabaron en 3ª posición tras la Medal Race, después de vencer en dos de las 10 regatas previas con 66 puntos Finalizaron a 10 puntos de los vencedores, los japoneses Keijo Okada y Miho Yoshioka. Solo contamos con un barco mas en la última regata, el 49er. de Diego Botín y Florian Trittel que finalizaron en 9ª posición de la categoría, tras conseguir dos victorias en las 12 regatas previas y hacerlo también en la Medal Race.

Nora Brugman y Jordi Xammar – Clase 470 mixto – Medalla de Bronce
Las «Guerreras» y la selección masculina de seven en competición
Dos selecciones española mas han competido en este pasado fin de semana.
En partido de clasificación para el Campeonato del Mundo de Balonmano femenino, nuestras «Guerreras» empataron 28-28 a domicilio con Austria.
El próximo miércoles día 12, se va a jugar el partido de vuelta que decidirá si nuestra selección consigue el billete para esta cita mundialista.
Se podrá ver el partido en Teledeporte a las 20:45, hora peninsular.
Singapur ha sido la sede de la 9ª etapa de las World Rugby Series Seven, en el que nuestro combinado, perdió sus tres encuentros de la fase de grupos ante Samoa 24-285, Canadá 7-21 y Fiji 0-31.
En la lucha por el 9º puesto, tuvieron una gran reacción para vencer a Estados Unidos 22-10, conseguir una histórica victoria ante Sudáfrica 12-5 y a Kenya 26-10.
Tras estos resultados el Seven español es 12º de la general con 48 puntos a solo 1 de Uruguay, a quien debe superar en los dos torneos que restan para eludir el challenger de descenso.

Selección femenina de Balonmano

Selección masculina de Seven – Torneo de Singapur