En la jornada de ayer se produjo la verdadera explosión de Hugo González de Oliveira, cuando en el curso de la tarde y en un plazo inferior a dos horas, consiguió la medalla de plata en 100 metros espalda y la de oro en los 200 m. estilos individual.
CONFIRMADA UNA ESTRELLA DE LA NATACIÓN ESPAÑOLA
El balear Hugo González de Oliveira (imágen de cabecera), viene desde los 17 años apuntando a estrella de la natación, no en vano con esa edad fue olímpico en Rio-2016.
Posteriormente decidió armonizar sus estudios de Informática en Berkeley (USA) con su progreso como nadador.
Pero este año, después de conseguir las mínimas necesarias para su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, se ha producido la verdadera explosión.
Si hace dos días consiguió la medalla de Bronce en los 50 m. espalda, ayer en poco mas de una hora, se hizo con la medalla de Plata en los 100 m. espalda con un tiempo de 52:90 y posteriormente la medalla de Oro en los 200 m. estilos individual, en una carrera táctica, sorprendiendo a sus rivales sobre la línea de meta y batiendo el Récord de España con un tiempo de 1:56:76.
Hoy todavía volverá a competir en la prueba de los 200 metros espalda.
Tras la demostración realizada ayer, Hugo va a ser uno de nuestros referentes en natación de cara a subir al podio en Tokyo 2020.
CUATRO FINALISTAS FEMENINAS
Independiente de la explosión de Hugo González de Oliveira, nuestras nadadoras también quisieron sumarse a la fiesta
En la prueba de 200 m. braza, nuestras representantes en los próximos Juegos Olímpicos, Jéssica Vall y Marina García, lograron la plaza para la final

Jessica Vall

Marina García Urzainqui
Jéssica hizo 2:25:17 en series y 2:24:50 en semifinales, que le dieron el 7º tiempo para la final.
Por su parte Marina realizó 2:24:99 y 2:24:25 en semis para llegar a la final con el 6º mejor tiempo.
Otro éxito de nuestra braza femenina.
En los 1500 metros libre, nuestras representantes se metieron en la final al realizar en series, el 4º tiempo con 16:16:21 por parte de María de Valdés.
Jimena Pérez, que será olímpica junto a Mireia Belmonte, marco un tiempo de 16:22:37, que supuso el 6º tiempo para la final.
En relevos mixtos, 4×100 estilos, España se clasificó para la final, en la que terminó en 8ª posición con una marca de 3:49:90.
El equipo estuvo compuesto por Nicolás García en espalda, Jessica Vall en braza, Alberto Lozano en mariposa y Lidón Múñoz en libre
EN KARATE LOS EQUIPOS DE KATA TAMBIÉN EN LAS FINALES
Tras la clasificación de Sandra Sánchez y Damian Quintero, para las finales individuales de Kata, ayer era el turno de nuestros equipos de la misma especialidad.
El equipo femenino formado Marta García, Lydia Rodríguez y Raquel Rey, Campeonas de Europa en Guadalajara 2019, con dos actuaciones que les supusieron una puntuación de 25,2 y 25,34, intentarán reeditar de nuevo el título ante el equipo italiano.
Por su parte el equipo masculino compuesto por Sergio Galán, Alejandro Manzana y Raúl Martín, también consiguió el objetivo de la final con 25,2 y 25,14 donde se encontrarán con el equipo turco.

Equipos españoles de Kata femenina y masculino
ANDREA MARCOS EN ARCO COMPUESTO EN SEMIFINALES
Ayer en la Copa del Mundo de Lausanna, se disputaron las eliminatorias individuales femeninas en arco compuesto y arco recurvo.
La protagonista de la jornada fue Andrea Marcos en arco compuesto, que ya había tenido una actuación espectacular en la calificación al ser 2ª con 702 puntos.
En segunda ronda se impuso a Arina Cherzekova (RUS) 149-143, en tercera tuvo un duro enfrentamiento con la estadounidense Alexis Ruiz con la que empató 147-147 y en la flecha de desempate se impuso Andrea por 10*-10.
Elisa Roner (ITA) fue su rival en cuartos, a la que venció por 148-146, que la llevaran a disputar la semifinal el próximo sábado ante Linda Ochoa (USA).
Nuestra representación de recurvo perdió en sus enfrentamientos: Elia Canales ante Gulnaz Koscun (TUR) 2-6, Leyre Fernández con Lisa Barbelin (ITA) 2-6 e Inés de Velasco con Yasemin Anagoz 0-6.
Los equipos mixtos cayeron ambos eliminados. En recurvo, Inés de Velasco y Miguel Alvariño, vencieron a Gran Bretaña 5-4 (20*-20) para perder con Bangladesh 4-5,
En compuesto mixto, con Andrea Marcos y Miguel A. Medina, se impusieron a Irán en 1ª ronda 156-154, para perder en cuartos ante Gran Bretaña 151-157.

Andrea Marcos – Récord de España

Beatriz Corrales
MASTERS DE ESPAÑA DE BADMINTON
Tras la disputa de la segunda ronda, tenemos en competición dos individuales en el femenino individual y una pareja en el doble masculino.
Beatriz Corrales venció a Julie Dawall Jakobsen (DEN) 18-21 21-19 21-13, mientras Nerea Ivorra vencía a Cristina Teruel 21-12 21-13.
Clara Azurmendi perdía con Line Christophersen 17-21 10-21 y Pablo Abián con el coreano Lee Dong Keun 6-21 19-21.
En doble masculino Joan Monroy y Carlos Piris se impusieron a Al Ihlam/Istarani (INI) 20-22 21-18 21-17.