España cosecha veintinueve medallas en una primera semana de Junio repleta de competiciones internacionales.
El Campeonato del Mundo de Taekwondo en Baku, el Campeonato de Europa de Triatlón en Madrid, la Copa de Europa de 10.000 metros en Pace, el Grand Prix de Judo en Tajikistan, el Grand Prix de Tiro con arco en Umag, la Superfinal de Natación Artística en Oviedo, el World Challenge de Gimnasía Artística en Tel Aviv y los torneos de Badminton de Bangkok y Bonn.
Todos ellos han supuesto un importantísimo número de medallas para n.uestras representaciones
ESPAÑA COSECHA VEINTINUEVE MEDALLAS
Las diferentes delegaciones españolas desplazadas a las competiciones que hemos destacado (han habido mas), han conquistado un importante número de medallas.
Ocho medallas de oro, catorce de plata y siete de bronce, ha sido la cosecha conseguida por nuestros representantes.
Pasamos a continuación a detallarlas competición a competición.
Hugo Arillo Subcampeón del Mundo de Taekwondo en 54 kg.
Por un orden de importancia lógico, la primera de las competiciones ha sido el Campeonato del Mundo de Taekwondo que se ha disputado en Baku.
El equipo español ha acudido con 16 representantes de entre los cuales han sobresalido, Hugo Arillo como Subcampeón del Mundo en 54 kg. y los tres medallistas de bronce.
Cronológicamente la primera medalla fue la de Adrián Vicente Yunta en 58 kg. que tras vencer a Flegar (CRO) 2-0, a Betel (CHA) 2-0, a Lewis (AUS) 2-0, a Dayioglu (TUR) 2-1, pierde en semifinales con el coreano Bae 0-2, para hacerse con el bronce.
La segunda medalla, primera mundialista de Adriana Cerezo, también bronce en 49 kg. la consigue al batir a Lam (HKG) 2-0, Mannopova (UZB) 2-0, Guo (CHN) 2-1, para perder en semifinal con su bestia negra, la turca Merve Dincel 0-2.
En la 4ª jornada mundialista, llegó el tercer bronce, en este caso para Joan Jorquera en la categoría de 63 kg.
Ha sido posible al conseguir sus victoria con Tarini (SMR) 2-0, Dashdavaa (MOG) 2-1, Olivero (CHI) 2-1 y Brecic (CRO) 2-0, para caer en semifinal ante Tumbtindanm (THA) 0-2.
Hay que tener en consideración que nuestros rivales en 58 kg masculino y 49 kg. femenino, se proclamaron Campeones del Mundo.
El mejor resultado llegó en el 5º día, en el que nuestro competidor en 54 kg., Hugo Arillo Vázquez consiguió el Subcampeonato del Mundo de la categoría.
Se impuso a Demse (ETH) 2-0, Jajimousaei (IRI) 2-1, Melo (BRA) 2-1, Del Vecchio (ITA) 2-0 y Polat (TUR) 2-0.
Solo perdió en la final ante el coreano Tae Joon Park 2-0.
Un buen balance de nuestros taekwondistas con una plata y tres bronces.
Pueden consultar todos los resultados del Mundial en el siguiente enlace:
http://www.worldtaekwondo.org/competition/list.html?mcd=C10&sc=re

Adrián Vicente Yunta

Adriana Cerezo Iglesias

Joan Jorquera Cala
David Castro Fajardo Campeón de Europa de Triatlón
Madrid ha acogido el Campeonato de Europa de Triatlón 2023, en la que el triatleta de La Roda, David Castro Fajardo ha conseguido la medalla de oro.
El equipo español ha participado con seis representantes masculinos que además del Campeonato de Europa de David Castro con una marca de 1h:48:13, han finalizado en las siguientes posiciones:
David Cantero del Campo 7º a 1:17, Mario Mola 20º a a 2:58, Alberto González 22º a 6:44 y Genís Grau 29º a 9:20.
Antonio Serrat no finalizó la prueba.
Siete han sido nuestras competidoras en la categoría femenina, con una destacada actuación de Miriam Casillas, que ha finalizado en 5ª posición con una marca de 2h:00:53.
El resto ha clasificado: 21ª Noelia Juan, 28ª Anna Godoy, 34ª Natalia Castro.
No han terminado la prueba: Marta Pintanel, Cecilia Santamaría e Iratxe Quintanal.
El triatleta español David Castro se proclamó en 2021, Campeón del Mundo de Acuatlón, en una prueba disputada en Guijo de Granadilla, en la provincia de Cáceres.


David Castro Fajardo – Campeón de Europa de Triatlón 2023
Plata para el equipo femenino y bronce para Ilias Fifa en 10000 m.
La población francesa de Pace, ha sido la sede de la Copa de Europa de 10.000 metros, en la que nuestros representantes han conseguido dos preseas.
El equipo femenino contó con cuatro representantes en la final «A» y una en la final «B».
La mejor clasificación la consiguió Esther Navarrete, 7ª con 32:45:04, 9ª fue Cristina Ruiz 32:49:60, 16ª Laura Priego 33:16:04 y 20ª Maitane Melero 34:26:48.
Laura Luengo participó en la final «B», en la que fue 9ª con 34:59:50.
Con la suma de las tres primeras clasificadas 1h:38:50:68 el equipo femenino consiguió la Medalla de Plata, por detrás de Alemania.
Por su parte el equipo masculino compuesto por 4 atletas, ha tenido como mejor resultado, la medalla de bronce de Ilias Fifa con un tiempo de 28:12:62.
El resto de sus componentes han sido: 9º Jesús Ramos (28:29:44), 23º Juan Antonio «Chiqui» Pérez (28:57:11) y 27º Roberto Alaiz (29:07:64)
En cuanto a la clasificación por equipos, el equipo masculino ocupó la 4ª posición a tan solo 13 segundos de Francia, medalla de bronce.
Todos los resultados de la Copa de Europa de 10.000 metros, los pueden encontrar en este enlace:
https://pace23results.european-athletics.com/en/results/athletics/daily-schedule.htm

Equipo femenino de 10.000 metros – Subcampeonas de Europa
Sarai Padilla medalla de plata en 63 Kg. en el G.P. de Tajikistan
Este fin de semana se ha disputado el Grand Prix de Judo de Dushanbe en Tajikistan, en la que contrariamente a lo sucedido la semana pasada en Roma, donde tuvimos una amplia representación, esta ocasión solo han participado 4 españoles.
En la categoría de 66 kg., compitió nuestro único representante masculino, Adrian Nieto Chinarro que cayó en la lucha por el bronce con el kazajo, Sunggat Zhubatkan por waza-ari.
En la misma jornada y en 52 Kg. femeninos, han participado Estrella López Sheriff que finalizó séptima al perder en la repesca con la portuguesa Joana Diogo por ippon y Marina Castelló que no supero la 2ª ronda.
El sábado, Sarai Padilla en la categoría de 63 Kg., se alzaría con la Medalla de Plata, tras vencer sucesivamente a Dashkinova (TKM), Pahl (GER) y Pivesana (AUT), para ceder en la final ante la croata Karatina Christo por waza-ari.
Todos los resultados en: https://www.ijf.org/competition/2512/results?id_weight=11

Sarai Padilla Guerrero – Medalla de Plata en Tajikistan
Nuestras arqueras acaparan las medallas en Umag
Esta semana se ha disputado el European Grand Prix en la ciudad croata de Umag, en la que hemos participado en arco recurvo con representantes en ambos géneros.
En la competición masculina, nada destacable en los resultados cosechados por Javier Mérida, Ken Sánchez y Yun Sánchez, en individuales y equipo.
La competición femenina, ha sido una verdadera fiesta del tiro con arco español.
Elia Canales y Leyre Fernández no solo superaron a todos sus rivales, sino que al final se enfrentaron por la medalla de oro.
Se impuso Elia, la tarraconense de 21 años, que venció por 6-4, en un enfrentamiento con alternativas, a la onubense Fernández, sumando para España las Medallas de Oro y Plata.
Pero la fiesta continuó ya que en la competición por equipos junto a Irati Unamunzaga vencieron a Estonia 5-1, Polonia 5-1, para en la final conquistar el Oro ante Ucrania 5-4 (27*-27).
El tercer oro se consiguió en la prueba mixta por equipos donde Elia Canales junto a Javier Mérida, se impusieron a Georgia (5-1), Italia (5-3), Austria (6-0) y en la final a Francia (5-4) con 19-18 en las flechas de desempate.
Tres medallas de oro y una de plata, buen bagaje de metales para nuestras/os arqueras/os.
Resultados: https://ianseo.net/Details.php?toId=14270

Elia Canales – Medalla de Oro individual

Leyre Fernández – Medalla de Plata individual

Medallistas de oro españoles pruebas por equipos femenino y mixtos
Tres oros y seis platas en Natación Artística
Otro de los acontecimientos que han tenido lugar en nuestro país, ha sido la Superfinal de la Copa del Mundo de Natación Artística, disputada en Oviedo.
En la capital del Principado, España ha tenido representación en todas las modalidades a excepción del Dúo libre.
Y ha sido un gran éxito ya que se ha saldado con la consecución de nueve medallas, cuatro de oro, cuatro de plata y 1 bronce..
En solo técnico en la competición masculina, Fernando Díaz del Soto consiguió el primer oro con 224.8233, en tanto que en la modalidad femenina, Iris Tió se hizo con la plata con 239.9299, por detrás de la japonesa Inui.
La modalidad de solo libre, nos trajo una segunda plata para Iris Tió (240.5625) nuevamente por detrás de la japonesa y Dennis González en categoría masculina, fue bronce (145.7813).
En dúo técnico tanto masculino como femenino se consiguieron sendas medallas de oro.
El dúo femenino formado por Alisha Ozogina e Iris Tió se impuso a Francia con 255.4066 y el mixto con Emma García y Dennis González a Colombia con 237.6534.
Nuevamente medalla de plata en dúo libre mixto, en el que Mireia Hernández y Dennis González con 204.3894, quedaron por detrás de la pareja de China.
Las pruebas por equipos se saldaron con oro en la rutina técnica al vencer a Ucrania (278.250) y plata en la libre por detrás de Israel (247.8666).
El equipo técnico lo formaron: Cristina Arambula, Marina García Polo, Meritxell Mas, Alisha Ozogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña, Iris Tió y Blanca Toledano.
En cuanto al equipo de rutina libre lo compusieron: María Bofill, Rocío Calle, Judith Calvo, Txell Ferré, Chiara Gómez, Aurora Lázaro, Lilou Lluis y María Parra.
Solamente en la prueba Acrobática, el equipo español no obtuvo medalla al quedar en 6ª posición (184.2834)

Fernando Díaz del Soto

Alisha Ozogina e Iris Tió

Equipo español de Natación Artística
Seis medallas en el World Challenge de Gimnasia Artistica
En el World Challege de Gimnasia Artística que se ha disputado en Tel Aviv, el equipo español ha clasificado 14 competidores en las finales por aparatos.
En las finales masculinas se han conseguido un oro, dos platas y un bronce, con el siguiente detalle:
La medalla de oro la ganó Néstor Abad en barra fija con una nota de 13.800, siendo 5º Thierno Diallo de 13.150.
El mismo Néstor obtuvo la medalla de plata en anillas con 14.000, con Diallo 7º con 12.850.
La segunda medalla de plata masculina fue para Nicolau Mir en suelo donde puntuó con 13.850.
Bronce en paralelas para Thierno Diallo con una puntuación de 14.150.
Además tuvimos representación masculina en la final de caballo con arcos con Diallo 5º (12.900), y en la de salto con Nicolau Mir, 7º (13.475).
En la finales femeninas, Ana Pérez consigue la medalla de plata en la final de barra de equilibrio con 12.867, mientras que Alba Petisco ocupó la 6ª posicion (12.133).
Segunda medalla de nuestras féminas, el bronce de Alba Petisco en suelo con 13.167.
Otras dos finales tuvieron participación española, la de paralelas asimétricas con Laia Masferrer en 6º puesto con 11.500 y la de salto en la que Alba Petisco y Laia Masferrer fueron 5ª y 8ª respectivamente con 12.600 y 12.117.




Ana Pérez – Barra de equilibrio

Alba Petisco – Ejercicios en el suelo
Carolina Marín en semis de bangkok y plata en dobles de Bonn
Dos torneos de Badminton se han disputado esta semana con participación española, el Thailandia Open de Bangkok y el Bonn Internacional.
En el primero, nuestra onubense mas laureada, Carolina Marín ha llegado hasta la ronda de semifinales.
Venció a Pitchamon Opatniputh (THA) 21-147 21-13, Ashmita Chaliha (IND) 21-18 21-13 y a Michelle Li (CAN) 21-19 21-12.
En semifinales se enfrentó con la coreana An Se Young (nº 1 del ranking) ante la que perdió por 21-16 y 21-12.
Participaron asimismo, Clara Azurmendi y Luis Enrique Peñalver que cayeron en sus primeros partidos.
El torneo de Bonn con una amplia representación española, nos trajo la consecución de la medalla de plata por parte de Alvaro Leal y Ernesto Baschwitz y una de Bronce de Rubén García y Carlos Piris ambas en dobles.
Leal y Baschwitz vencieron a Shneidman-Saphira (ISR) 21-12 21-13, Sarosi-Tomic (AUT) 21-12 21-14, Kulisek-Sveida (CZE) 21-19 18-21 21-15, Thibault-Lovang (FRA) 21-10 21-14.
Cayeron en la final con la pareja de Taipe, Bo Yuan Chen-Lin Shang Kai por 13-21 12-21.
García y Piris, se impusieron a Gildea-Pontanosa (IRL) 21-12 21-11, Hoareau-Tores (FRA) 21-15 21-13, Lazsharte-Tomlalot (FRA) 21-13 19-21 21-13, perdiendo en semifinales con Ercetin-Nazlicaninci (TUR) por un doble 17-21.

Carolina Marin

Alvaro Leal y Ernesto Baschwitz – Plata en Bonn