Tal como predecíamos ayer, hubo lluvia de medalla. El sábado cayeron 7 medallas, tres de oro, 2 de plata y otras tantas de bronce, en vela, tenis, tenis de mesa y snowboard.
SE CONFIRMO LA PREDICCIÓN, AYER RECOGIMOS SIETE MEDALLAS
Ayer fue una gran jornada deportiva, donde nuestros representantes nos dieron una gran cantidad de alegrías, en forma de medallas. Oro y Bronce en el Mundial de Vela 470, dos oros y una plata en Tenis, una plata en Tenis de mesa y un bronce en Snowboard.
LA VELA OBTUVO LAS DOS MEDALLAS
Tal como venían compitiendo durante todo el Campeonato del Mundo clase 470 , Silvia Mas y Patricia Cantero, tomaron la cabeza en la segunda jornada, para no dejarla hasta el final. En la Medal Race establecieron un férreo marcaje sobre sus mas directas competidoras para traspasar la línea de meta en 4ª posición y adjudicarse la Medalla de Oro con 75 puntos, superando a neerlandesas (76) e italianas (84).

Silvia Mas y Patricia Cantero

Jordi Xammar y Nicolás Rodriguez
Jordi Xammar y Nicolás Rodriguez, defendieron y consolidaron la 3ª posición, que les acreditava como medalla de Bronce, al ser 7ºs, en la Medal Race, finalizando con 78 puntos, por detrás de Suecia (52) y Portugal (73)
Estos resultados ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, nos hacen pensar en grandes logros de nuestros 470.
Paralelamente se disputaba el Campeonato de Europa de la clase RS:X, en la que Blanca Manchón octuvo la 7ª posición en una prueba en la que subieron al podio, Picón (FRA), De Geus (NED) y Noceli (POL).
En la competición masculina, que además tenía el aliciente de ser la última prueba de selección de la RFEV, Sergi Escandell fue el español mejor clasificado al terminar en 8ª posición con 96 puntos, uno menos que Angel Granda (9º) y tercero de los nuestro fue Ivan Pastor (11º).
EN TENIS ORO PARA GARBIÑE Y SARA, PLATA PARA BAUTISTA
Garbiñe Muguruza, Sara Sorribes y Roberto Bautista se habían clasificado para sus respectivas finales, con lo que aseguraban preseas para los nuestros.
Pero nuestras representantes femenina, hicieron que la medalla fuera de oro al vencer en sus torneos. Garbiñe Muguruza en el Dubai Dutty Free, WTA 1000, se impuso a la checa Barbora Krecjichova 7-6 6-2, para conseguir su 8º título WTA, mientras que Sara Sorribes conseguía su primer titulo WTA al derrotar a la también checa Marie Bouzkova por 6-3 7-6, en el torneo de Guadalajara, WTA 250.
En el caso de Roberto Bautista, se tuvo que conformar con la plata en el Torneo ATP 250 de Doha, al caer en la final con el georgiano Nikoloz Basilashvili 6-7 2-6

Garbiñe Muguruza

Sara Sorribes

Roberto Bautista Agut
ALVARO ROBLES Y IONESCU PLATA EN DOHA
El onubense Alvaro Robles con su pareja habitual en dobles, el rumano Ovidiu Ionescu, se han adjudicado la medalla de plata del WTT Star Contender en Doha, al caer en la final ante los coreanos Lee Sangsu y Youngsik Jeoung por 2-3 con parciales 11-2 6-11 8-11 11-8 y 3-11. Con este resultado suman su tercera medalla de plata.

Alvaro Robles y Ovidiu Ionescu

Queralt Castellet
QUERALT CASTELLET BRONCE EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO
Queral Castellet, consigue la Medalla de Bronce en el final de Halfpipe del Campeonato del Mundo de Snowboard que se está celebrando en Aspen, tras realizar dos primeras rondas que le obligaban a jugárselo todo en la tercera. Y como no, Queralt saco su casta y consiguió realizar un ejercicio que le reportaron 87.50 puntos. por detrás de las estadounidenses Kim Chloe (93,75) y Maddie Mastro (89.00)
DAMIAN QUINTERO Y EL EQUIPO FEMENINO DE KATA A LA FINAL
En la segunda jornada de la Premier League que se disputa en Estambul la representación española, consiguió el pase a la final en otras dos competiciones.
Damian Hugo Quintero, nuestro número 1 mundial, consiguió el pase a la final en Kata individual en la que se enfrentará al turco Ali Sofuoglu.
Nuestras representantes en kata por equipo femenino: Lidia Rodriguez Encabo, Raquel Roy y Marta García Lozano, lograron de forma brillante su pase a la final en la que tendrán como oponentes al equipo de Eslovaquia.

Damian Hugo Quintero

Equipo femenino de Kata
OTRAS COMPETICIONES CON PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA
Ayer sábado además hubieron otras competiciones con representación española con los siguientes resultados:
En la World Series de Aguas Abiertas disputada en Qatar nuestra representación femenina clasificó en 11ª posición a Maria de Valdés con una marca de 2h 01:37:30, siendo 13ª Paula Ruiz Bravo con 2h 01:38:80.
Alberto Martínez, representante olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, consiguió la mejor posición al ser 10º con 1h 52:18:90, Guillem Pujol sería 29ª (1h 53:03:30) y Pol Gil 31º (1h 53:07:00)
Esta competición estaba marcada por la RFEN como selectiva para el Campeonato de Europa.
La vuelta a la competición de la esgrima, tras el parón por la pandemia, tuvo su inauguración con la Copa del Mundo de Sable disputada en Budapest, en la que conseguimos colocar a tres de nuestros tiradores en tablón de 64 final.
Araceli Navarro se clasificó en la posición 25ª, tras vencer en T64 a la china Ma Jingjia 15-12 y caer en T32 con otra china, Shao Yagi 11-15.
Lucía Martín Portugués fue 30ª, al superar en T64 a Aigerim Sarybay (KAZ) 15-7 y perder por 7-15 con la coreana Kim Jiyeon.
Iñaki Bravo único representante masculino en tablon final, perdió en T64 ante el iraní Nima Zahedi por 9-15.
En el torneo de golf de la PGA «The Players» los dos jugadores españoles están clasificados en puestos cabeceros, ya que Jon Rahm con una tarjeta de -5 en el día de ayer, está en la posición T5 con un total de -9, en tanto que Sergio Garcia que ayer firmó un -1 ocupa la 8ª posición con -8.
Encabezan la clasificación del torneo el estadounidense Bryson de Chambeau y el inglés Lee Weestwood, ambos con -11
Partido amistoso de Balonmano, en el que los Hispanos superaron a la selección de Argentina por 28-24, en un partido en el que el capitán Raúl Entrerrios. sumaba su partido internacional nº 281, superando al histórico David Barrufet.

Raúl Entrerríos récord de internacionalidades (281) superando a David Barrufet