El dúo mixto español se alzó con la medalla de Plata en la final de rutina técnica, en la jornada inaugural del Campeonato de Europa de Natación.
EL DÚO MIXTO ESPAÑOL MEDALLA DE PLATA EN RUTINA TÉCNICA
Buen comienzo del Campeonato de Europa de Natación 2021, que se puso en marcha ayer en Hungría.
El dúo mixto español formado por Emma García y Pau Ribes, se subieron al segundo cajón del podio, al conseguir la medalla de Plata en la final de rutina técnica.
Sara Sorribes nuestra primera participante en el Internacional de Italia logra la victoria en ronda de 64.
La flota española que esta luchando en el Preolímpico de la clase Finn, sigue varada en puerto, tras dos días sin regatas en Oporto.
PARA EMPEZAR PLATA PARA EL DÚO MIXTO EN TÉCNICA
Primera final del Campeonato de Europa de Natación en la modalidad de Natación Artística (la Sincronizada de toda la vida.
Nuestro dúo mixto, formado por Emma García y Pau Ribes, se hacen con la Medalla de Plata con una puntuación de 84,8694, por detrás de la pareja rusa, los indiscutibles favoritos

Emma García y Pau Ribes – Dúo mixto

Mireia Hernández – Solo libre
Previamente se había disputado la preliminar de Solo rutina libre, en el que la nadadora del C.N. Granollers, Mireia Hernández, hacía su debut con el equipo nacional absoluto , con 19 años.
Mireia que salto a la piscina en último lugar de la prueba, consiguió encaramarse a la 6ª posición con una puntuación de 85,900 que le dan acceso a disputar la final, que se celebrará el miércoles.
DEBUT TRABAJADO Y VICTORIA DE SARA SORRIBES
Ayer dio comienzo el cuadro final del Internacional de Italia, que se disputa en el Foro Itálico de Roma.
Nuestra primera participante, fue la castellonense Sara Sorribes, que en un encuentro largo (casi 4 horas) y muy igualado, logró imponerse a la italiana Camila Giorgi por 7-6 6-7 7-5.
Su rival en la ronda de 32, sera la bielorrusa Aryna Sabalenka, cabeza de serie nº 7.
Hoy hará su debut Garbiñe Muguruza ante la rusa Anastasia Pavlyuchenkova
También hoy disputarán sus primeros partidos: Alejandro Davidovich, Pablo Carreño, Roberto Bautista y Roberto Carballés.

Sara Sorribes

Garbiñe Muguruza
LA FLOTA ESPAÑOLA EN DIQUE SECO EN EL PREOLÍMPICO
La flota española y el resto de participantes en la 2021 Porto Finn Gold Cup, siguen sin poder participar en regatas desde el pasado sábado.
Esta competición que ofrece la última plaza de la clase para la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, se ha visto interrumpida, el domingo por falta de viento y ayer lunes por unas condiciones atmosféricas que no aconsejaban disputar nuevas regatas.
Recordar que Joan Cardona que está en 2ª posición tras el barco neozelandés, es el primer clasificado para conseguir la plaza olímpica, secundado por Alejandro Muscat 4º y Pablo Guitián 7º.
Haría falta celebrar al menos una regata mas para que se pudieran considerar oficiales los resultados.
La plaza en la clase Finn, es la única que falta por conseguir en el Equipo Olímpico de Vela.

Joan Cardona – Clase Finn
DEBUT EN SALTOS Y EN EL IBERO-AMERICANO DE HALTEROFÍLIA
Hoy comienzan su participación dos saltadoras en el Campeonato de Europa en la categoría de Trampolín de 1 m.: Rocío Velázquez y Valeria Antolino.
Así mismo hoy se inaugura el Torneo Ibero-Americano de Halterofilia en la ciudad colombiana de Cali, en la que subirán a la tarima en esta jornada: Josué Brachi, Acorán Hernández y Victor Castro.
Es la última prueba con participación española, previa al cierre del ranking olímpico que termina el 31 de Mayo.
El equipo español lo completan nuestras levantadoras, Atenery Hernández en 55 Kg. y la Campeona Olímpica, Lydia Valentin, que en esta ocasión lo hará en la categoría de 87 Kg.