En entrevista realizada por AFP a Jhon Coates, el pasado día 7, el vicepresidente del COI anunciaba que los Juegos Olímpicos Tokyo-2020, se celebrarán “con o sin” coronavirus.
Los millones de aficionados que sufrimos el varapalo de la suspensión y posterior aplazamiento de los Juegos de Tokyo-2020, como medida de seguridad por la pandemia provocada por el “coronavirus”, tenemos una ventana de esperanza ante estas declaraciones que aseguran que este evento se va a disputar “si o si”.
Literalmente el Vicepresidente del COI hizo este comentario «Se llevará a cabo con o sin COVID. Los juegos comenzarán el 23 de julio del próximo año» y mas que nunca van a ser los dedicados a las consecuencias del terremoto y tsunami que afectaron a Japón en el año 2011.
«Serán los Juegos que habrán conquistado al covid, la luz al final del túnel».
REUNIÓN DEL COI Y COMITÉ ORGANIZADOR
La primera semana de Septiembre hubo una reunión entre ambos Comités con este fin e informó «Su tarea consiste ahora en examinar todas las medidas que serán necesarias para que los Juegos tengan lugar»
Si la pandemia continuara golpeando, se estudian diferentes medidas para la seguridad de los participantes, como reducir la grandiosidad de las Ceremonias de Inauguración y Clausura, reducir el número de componentes de las delegaciones, acordar el número de espectadores, la implantación de una APP para el seguimiento de los deportistas o hasta el posible aislamiento en su llegada al país nipón.
Por su parte la Ministra Japonesa para los Juegos, Sheiko Hashimoto, declaró que los Juegos se deben celebrar “a cualquier coste” por el motivo de que “hay mucha gente trabajando para prepararlos, y los atletas también están haciendo esfuerzos considerables para competir el próximo año pese a las circunstancias actuales”, al mismo tiempo que reconoce que el ejecutivo nipón ha de poner “todos sus esfuerzos en las medidas contra el coronavirus”.

Sheiko Hashimoto – Ministra Japonesa para Tokyo 2020
Del mismo modo, Masa Takaya, la portavoz del Comité Organizador aseguró: “mantenemos nuestro compromiso de organizar unos Juegos en las nuevas fechas y hacemos todos los esfuerzos posibles para lograr que el evento sea seguro tanto para los atletas como para el público”.
La Llama Olímpica está esperando en un Museo japonés a que llegue el momento de empezar su recorrido habitual, que supondría el pistoletazo de salida para Tokyo-2020, así como unos Aros Olímpicos gigantes que tuvieron que ser retirados de la bahía de Tokyo por motivos de mantenimiento.