Del 6 al 8 de Noviembre se ha disputado la Copa del Mundo de Piragüismo Slalom en la localidad francesa de Pau con participación española en todas las categorías disputadas.
COPA DEL MUNDO DE PIRAGÜISMO SLALOM DE PAU
Del viernes 6 al domingo 8 de Noviembre se ha disputado en la ciudad francesa de Pau, la Copa del Mundo de Piragüismo Slalom, con participación en las cuatro categorías olímpicas y en la de slalom extreme. A destacar que en las series de calificación solamente se ha celebrado una bajada, contrariamente a lo habitual que da una segunda oportunidad a los no clasificados.
EN K1 DOS MUJERES LLEGARON A LA FINAL
En esta categoría presentamos 3 palistas en cada una de las categorías con estos resultados:
- Maialen Chourraut, nuestra Campeona Olímpica, en la prueba de clasificación ocupó la 10ª posición con un tiempo de 129,72 y dos puntos de penalización. En semifinales fue 4ª con 115,46 con las misma penalización, para en la final acabar 5ª con 120:30 y repetir penalización.
- Olatz Arregui se clasificó en 16ª posición con un tiempo acumulado de 171,65 y 54 puntos, para ser 9ª en semifinales con 122,78 (4) y mejorar en la final, ocupando el 7º puesto con 127,87 (6).
- Laia Sorribes no pasó la calificación al saltarse dos puertas que la llevaron al puesto 26º
- En la categoría masculina todos lo participantes pasaron a semifinales, donde David Llorente fue 12º con 100,99 (6), Darío Cuesta 23º con 156,99 (54) y Joan Crespo 25º con 203,74 (104), no consiguiendo entrar en la final

Maialen Chourraut – K1

Miren Lazkano – C1
EN C1 ENTRARON CINCO DE SEIS EN LA FINAL
En la prueba de C1, mejoró la actuación al poder clasificar a cinco de seis palistas en las finales.
En categoría femenina Miren Lazkano, Nuria Vilarrubla y Klara Olazabal, acabaron en 5ª,6ª y 7ª posición de la final, cuando curiosamente consiguieron los tres mejores tiempos de bajada, pero en los tres casos fueron sancionadas con 50 puntos, al dar por no pasada una de las puertas. Una verdadera pena. En semifinales Olazabal y Vilarrubla consiguieron las dos primeras posiciones.
Miquel Travé (en la imagen de cabecera) fue el canoista que mejores resultados cosecho, acabó en 2ª posición la calificación con 102,82 (2), para repetir puesto en semifinales con 102,29 (2) y terminar 4º en la final con 103,53 y 2 puntos.
Luís Fernandez fue 9º con 107,74 (2) en calificación y 10º en semifinales con 107,74 (4) en la final acabo 9º con 159,15 (52)
Dani Pérez clasificó 13º con 117,90 y fue 17º en semifinales con 116,74 (8), no pasando a la final.
EN EXTREME SUMAMOS UN BRONCE
En Slalom Extreme, una categoría que todavía no tiene etiqueta de olímpica Darío Cuesta, nuestro único representante masculino consiguió la medalla de bronce, después de calificar en 3º puesto, ser 2º en su serie de cuartos y vencer en su semifinal.
Tuvimos dos participantes en categoría femenina: Miren Lazkano que ganó su serie de cuartos, para ser 4ª en la de semifinales y Olatz Arregui que no pudo pasar la ronda de cuartos.

Dario Cuesta – Medalla de Bronce en Slalom Extreme
Pueden consultar todos los resultados de la competición en el siguiente enlace:
https://www.canoeicf.com/es/canoe-slalom-world-cup/pau-2020/results