El equipo de atletismo de la Real Federación Española, ha conseguido cinco Medallas en el Europeo de Torun de pista cubierta. El oro de Oscar Husillos, las platas de Jorge Ureña y Ana Peleteiro y los bronces de Jesús Gómez y Adel Mechaal a lo que hay que sumar ocho puestos de finalista.

BRILLANTE ACTUACIÓN ESPAÑOLA CON CINCO MEDALLAS

La ciudad polaca de Torun, famosa por su pan de jengibre (de ahí la representación de la Mascota), ha acogido el Campeonato de Europa de Pista Cubierta 2021, donde la selección española ha conseguido una brillante actuación con un oro, dos platas y dos bronces, acompañados de ocho posiciones de finalista, entre los que destacan cuatro 4ºs puestos, que bien podían haber tenido mejor éxito.

Una competición marcada por los protocolos anti-Covid, pero que ha sido impecable y con un gran nivel de competición. Precisamente el ajustarse a estas normas hicieron que la programación se extendiera a una jornada mas.

PARA COMENZAR BELEN TOIMIL RÉCORD DE ESPAÑA Y MÍNIMA OLÍMPICA

La competición no podía empezar mejor para nuestros intereses, ya que en la calificación del Peso femenino, Maria Belén Toimil en su primer lanzamiento, se sacó un disparo que mandó la bola a los 18,64 metros, distancia que suponía, Récord de España (en poder de la histórica Martina de la Puente desde 1996), clasificarse directamente para la final y la consecución de la mínima Olímpica que le garantiza el billete a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

En cuanto a las series de calificación, consiguieron su pase a la final, Lucía Rodriguez en los 3.000 m., donde consiguió marca personal con 8:56:71 que la clasificó por tiempos. En los 1500 masculinos, Ignacio Fontes (3:38:68) y Jesús Gómez (3:40:76) vencieron en sus respectivas series, para clasificar por puestos.

Maria Belén Toimil

María Belén Toimil – Récord de España y Mínima Olímpica en Lanzamiento de Peso

Maria Vicente

María Vicente – Pentathlon

LLEGA LA PRIMERA MEDALLA, BRONCE DE JESÚS GÓMEZ

En la jornada del jueves entró en competición la pentatleta María Vicente que tuvo un comienzo destacado, ya que disputados los 60 m. vallas, el salto de altura y el lanzamiento de peso, sumaba una puntuación superior a la conseguida el día que batió el récord de España, pero un tropiezo en la prueba de longitud (precisamente una de sus mejores) con tres nulos y una dolencia en el tobillo la hicieron abandonar.

En los 400 m., en un día exigente, en el que se disputaron las series por la mañana y las semifinales por la tarde, Oscar Husillos superó ambos retos venciendo en su serie (46:83) y siendo segundo en las semis con 46:26 SB.

Las semifinales de los 1500 m. femeninos, fue uno de los grandes momentos al conseguir la calificación para la final nuestras tres representantes: Marta Pérez (4:11:27) cuarta en su serie, entró por tiempos mientras que Esther Guerrero (4:12:39) y Agueda Muñoz (4:09:94 PB) fueron segundas en las suyas y clasificaron por puestos.

Otro tanto consiguieron Fatima Diame en Salto de Longitud al saltar 6,62 que era marca personal y Daniela García en los 800 m. que clasificó por puestos al ser 3ª con 2:04:14 (marca personal).

En los 800 masculinos, pasaron a la final Mariano García, primero en su serie con 1:49:86 y Pablo Sánchez Valladares, tercero con 1:48:43, ambos por puestos. Tuvimos que lamentar la no calificación de Alvaro de Arriba que defendía título Europeo.

En la primera de las finales con representación española, Lucía Rodriguez, consiguió un meritorio 8º puesto al conseguir rebajar de nuevo su tope personal para situarlo en 8:53:90.

Pero el mejor momento estaba por llegar. Sería en la prueba que cerraba la competición, la final de los 1500 metros masculinos, en la que tras una brillante carrera, Jesús Gómez conseguiría la medalla de bronce, mientras que Ignacio Fontes abría la cuenta de los cuartos puestos. Una prueba que tuvo su controversia al presentar Polonia una reclamación sobre Jakob Ingebritsen que sería desestimada.

Jesus Gómez e Ignacio Fontes

Jesús Gómez Medalla de Bronce e Ignacio Fontes 4º en los 1500 m.

LA TERCERA JORNADA NOS TRAE EL ORO DE OSCAR HUSILLOS

El sábado comenzó con la primera prueba del heptathlon, especialidad en la que Jorge Ureña nos tenía reservada otra gran actuación. Comenzó igualando su mejor marca en los 60 metros, para realizar marca de la temporada en longitud (7,33) y peso (14.57) y completarla con unos sensacionales 2,10 en altura, marca personal y que le situaban en 3ª posición de la general provisional con 3.424 puntos.

Mohamed Katir que ostentaba el liderato europeo del año en los 3000 m. se clasificó para la final, ganando su serie (7:54:95) al igual que Adel Mechaal al ser 2º en la suya con 7:46:52 SB.

Ana Peleteiro que defendía el título conseguido en Glasgow 2018, logró el pase a la final del triple con un salto de 14,10, distancia requerida para la calificación automática.

En los 60 metros vallas, pasaron ronda: Teresa Errandonea al ser 3ª en su serie (8:09) en la representación femenina y Asier Martínez (7:67) y Enrique Llopis (7:70) que pasaron por puestos al ser segundos en sus respectivas series.

Las semifinales de los 800 metros, dejaron fuera de la final a Daniela García que fue 5ª en la tercera semifinal (2:04:32), así como a Mariano García 3º (1:47:63) y Pablo Sánchez Valladares 6º en sus respectivas semifinales.

Fátima Diamé firmó una nueva plaza de finalista al ser en la final de longitud con un mejor salto de 6.47 m.

Los final de los 1500 femeninos, nos dieron una de las imágenes del día al ver en un momento determinado de la carrera a las tres españolas comandando la misma, algo que no se repetiría a la llegada, ya que Marta Pérez fue 4ª con 4:20:39, Esther Guerrero 5ª con 4:20:45, mientras que Agueda Muñoz fue descalificada. Otro momento de controversia, al presentarse una reclamación contra la británica Holly Archer (2ª clasificada) que por un tiempo situaba a Marta en puesto de medalla, pero que posteriormente fue desestimada.

A las 20:10 comenzaba la final de los 400 metros en la que nuestro Oscar Husillos se enfrentaba al tridente neerlandés formado por Van Diepen, Bonevaccia y Dobber. Pero Husillos lo tenía claro y llegó a la calle libre para ponerse en cabeza del grupo, lugar que no abandonaría hasta traspasar la línea de meta con un tiempo de 46:22 (marca del año), escoltado por los dos hombres de Países Bajos que lo intentaron, pero no pudieron doblegar al español. Con la victoria de Husillos, se conseguía el oro para el equipo español y para Oscar Husillos que se sacó la espina del 2º puesto conseguido en Glasgow

Oscar Husillos - Medalla de oro en 400 m.

Llegada a meta de la final de 400 m. con Oscar Husillos como Campeón de Europa

PLATA PARA ANA PELETEIRO Y JORGE UREÑA Y BRONCE PARA MECHAAL

En las semifinales de 60 metros vallas, Teresa Errandonea y Enrique Llopis, cuartos en sus respectivas series quedaron fuera de la final a la que si pasó Asier Martínez al ser segundo en la suya. Posteriormente en la final Asier lograría otro cuarto puesto con marca personal de 7,60 en un espectacular carrera.

Ana Peleteiro con un extraordinario último salto que le llevó hasta los 14,52 m. SB, consiguió la medalla de plata a tan solo un centímetro de la Campeona, la portuguesa Patricia Mamona y superando a la alemana Ekhardt que también había saltado 14,52 al tener un mejor segundo salto (14,34 por 14,18). Una gran final decidida por tan solo un centímetro y donde las medallistas realizaron 10 saltos por encima de los 14 metros.

La segunda medalla de plata del día, vino de Jorge Ureña que en el heptathlon, siguió subiendo peldaños al hacer marca del año en los 60 vallas (7:87) y en salto con pértiga (4,90), lo que acompañado del cero en pértiga de uno de sus directos rivales, el suizo Ehammer, se colocó en 2ª posición. En la definitiva prueba de los 1000 m., ejerció un marcaje sobre el polaco Wiesiolek al que sacaba 25 puntos de ventaja, llegando a meta a tan solo tres centésimas de su adversario y en 3ª posición con 2:43:16, lo que le confirmó en la medalla de plata con una puntuación total de 6158 puntos.

La última medalla se consiguió en la prueba de 3000 metros en un final ajustado en la que Adel Mechaal acabó en tercera posición con un tiempo de 7:47:49 a tan solo 6 centésimas del belga Kimeli, en tanto que Mohamed Katir llegaba cuarto (7:49:72), en la segunda prueba ganada por el noruego Jakob Ingebrigtsen.

Ana Peleteiro - Plata en triple

Ana Peleteiro – Plata el Triple Salto

Jorge Ureña - Plata en Heptathlon

Jorge Ureña – Plata en Heptathlon

Adel Mechaal - Bronce en 3000 m.

Adel Mechaal – Bronce en 3.000 metros

Este ha sido el resumen de un gran Campeonato de Europa, en el que el equipo español consiguió la 10ª posición del medallero, aunque en el total de medallas fue quinto empatado con Bélgica.

Fotografias.- Real Federación Española de Atletismo