La celebración del 100º Campeonato de España de atletismo, debido a la crisis del Covid-19 se ha disputado en un entorno atipico, utilizando cuatro sedes.
Las pruebas se han disputado sin público y cubriendo las medidas de seguridad que la situación impone, como el uso de mascarillas, asi como la limpieza y desinfección del material propio de la competición y las instalaciones.
Las sedes designadas han sido: el Polideportivo de Alcobendas para los saltos horizontales y verticales; el Estadio Vallehermoso para las pruebas combinadas, mediofondo, fondo, y pértiga; el Polideportivo de Getafe que acogerá las pruebas de velociidad y vallas; mientras que en Moratalaz, se disputarán los lanzamientos.
DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN EN LA 1ª JORNADA
En este contexto comenzó la actividad en el Polideportivo de Alcobendas, sede de los saltos de este Campeonato de España, donde se consiguieron los dos primeros títulos:
- Salto altura (M): Carlos Rojas del Unicaja Jaen Paraíso Interior con un salto de 2,26
- Triple salto (F): Patricia Sarrapio del Playas de Castellón con un mejor salto de 13,67

Fernando Carro – 3000 m. obstáculos

Patricia Sarrapio – Triple

Odei Jainaga – Jabalina
En la jornada de tarde del sábado, entraron en liza todas las instalaciones, con una actividad frenética, disputándose todas las series semifinales y un buen número de finales que nos dieron a estos Campeones:
En el Estadio Vallehermoso
- 3000 obstáculos (M): Fernando Carro del C.D. Nike que con 8:30:31 lograba su 3er título
- 5000 m. (F): Marta Pérez del C.A. Adidas, con 16:08:28 Pértiga (M):
- Isidro Leyva del Cuevas de Nerja, con un salto de 5,46 m.
- 10000 marcha (F): Antía Chamosa del S.G. Pontevedra con una marca de 48:35:20
En Moratalaz
- Martillo (F): Laura Redondo del F.C. Barcelona con un lanzamiento de 68,12 m. – 2º título
- Peso (F): Mª Belen Toimil del Playas de Castellón que mandó la bola a 16,20 m.
- Disco (M): Lois Maikel Martínez del Playas con un tiro de 60,02, suma el 3er título.
- Jabalina (M): Odei Jainaga de la Real Sociedad, consiguió un lanzamiento de 83,51 m. muy próximo a su Récord de España de 84,10 en su sexto intento.
En Alcobendas
- Longitud (M): Francisco Javier Cobián de la Univ. de Oviedo con un salto de 7,79 MMP
- Altura (F): Cristina Ferrando del Playas de Castellón con un mejor intento sobre 1,87 m.
- Longitud (F): Juliet Itoya del F.C. Barcelona que con 6,37 m., suma su 3er título.
- Triple (M): Pablo Torrijos del Playas con un último salto de 16,88 m.
En Getafe
- 100 m. (M): Pablo Montalvo del A.D. Marathon con marca personal, 10:40
- 100 m. (F): Paula Sevilla del Playas de Castellón con 11:52 (MMT)
ESTHER GUERRERO HACE DOBLETE EN 800 Y 1500 EN DIEZ MINUTOS
Antes de entrar en la relación de atletas que consiguieron el título, hay que hacer un apartado muy especial a la actuación de la atleta de Bañolas, Esther Guerrero, que después de superar las series semifinales del sábado, se enfrentaba al difícil reto de proclamarse Campeona de España en las dos pruebas de mediofondo, los 800 y los 1500, pero por si esto no fuera suficiente, ambas finales se disputaban en un plazo de diez minutos.
En los 800 metros, venció con 2:06:23, imponiéndose a Victoria Sauleda y a Daniela García que obtuvo el premio al lanzar la carrera.
Sin apenas pausa comenzó el 1500, una carrera lenta que Esther aprovechó para a los 500 metros avivar el ritmo y llevarse con ella a Solange Pereira, para entrar en meta co4n un tiempo de 4:23:47 y conseguir un doblete que no se producía desde el año 1976.
Con estos resultados Esther Guerrero suma seis títulos nacionales, cuatro en los 1500 y dos en los 800 metros.

Kevin López – 1500 metros

Sara Gallego – 400 m. vallas
UN DOMINGO PLAGADO DE FINALES
El domingo en el que quedaban tres sedes en liza, fue una sucesión de finales que nos proclamaron a estos Campeones de España:
PRUEBAS DISPUTADAS EN VALLEHERMOSO
Además de las dos pruebas protagonizadas por Esther Guerrero, se disputaron las siguientes finales con estos vencedores:
- 800 m. (M): Mariano García del C.D. Nike con 1:47:55 revalida título
- 1500 m. (M): Kevin Löpez del C.D. Nike con 3:44:48, también revalida titulo
- 3000 obstáculos (F): Irene Sánchez Escribano del Adidas, 9:48:57 consigue su 5º título
- 5000 m. (M): Abdessamad Oukhelfen del Playas de Castellón con 13:47:26
- Pértiga (F): Andrea Sanjosé del F.C.Barcelona con un salto de 4,32 m.
- Declaton (M): Bruno Comín del A.D. Marathon con un total de 7.303 puntos.
- Heptatlon (F): Claudia Conte del Playas de Castellón con una suma de 6254 puntos MMP y tercera española de la historia. Récord de los Campeonatos.
- 10000 m. marcha (M): Alvaro Martín del Playas con 41:42:59, cuarto título consecutivo.
VELOCIDAD Y VALLAS EN GETAFE
- 400 vallas: Javier Delgado del F.C. Barcelona con 50:59 y Sara Gallego de L’Hospitalet At., 57:17 MMT, que logra su tercer título consecutivo.
- 400 metros: Bernat Erta del F.C. Barcelona con 46,19, mejor marca personal y Andrea Jiménez del Playas con 53:64, que cumplió con el pronóstico
- 200 metros: Daniel Rodríguez del Playas con un tiempo de 21:08 y Jael Bestue del F.C. Barcelona con una marca de 23:60, venciendo a Paula Sevilla.
- 110 vallas (M): Asier Martínez del Pamplona Atlético con 13,83 100 vallas (F): Elba Parmo del Alcampo Escorpio 71 con 13:68 (MMT)
LANZAMIENTOS EN MORATALAZ
- Disco (F): Paula Ferrándiz del Playas se impone a June Kintana con un tiro de 50;64.
- Peso (M): Carlos Tobalina del F.C. Barcelona, tercer título consecutivo con 18,83 m.
- Jabalina (F): Arantza Moreno del F.C. Barcelona con una marca de 55,83 m.
- Martillo (M): Javier Cienfuegos del Playas con 74,92 consigue su décimo título.

Paula Ferrándiz – Disco

Javier Cienfuegos – Mazrtillo
Este ha sido el resumen de un Campeonato de España, en el que ante la falta de público, se hizo un despliegue informativo impresionante, con retransmisiones simultáneas desde las cuatro sedes a través de streaming y de televisión.
Fotografías: Real Federación Española de Atletismo