Como cada semana, recogemos los resultados de la actuación española del 19 al 25/10, en aquellos deportes que forman parte del calendario Olímpico. En este caso nos ocupamos del futbol femenino de selecciones y el Grand Slam de Judo en Hungría.
RESUMEN DE LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA EN LA SEMANA DEL 19 AL 25/10
En este post semanal, recogemos la actuación española en los diferentes deportes en los que hemos tenido participación, entre ellos la clasificación para el Campeonato de Europa de Futbol femenino y el Grand Slam de Judo de Hungría
GRAN VICTORIA DE LA SELECCIÓN FEMENINA ANTE LA REPÚBLICA CHECA
Después de ocho años, el Estadio de la Cartuja de Sevilla, volvía a acoger un encuentro internacional. En este caso el de la selección femenina de futbol, correspondiente a la clasificación para el Campeonato de Europa 2022, algo que virtualmente tendrían conseguido si en el próximo partido se vence a Moldavia. Fue un encuentro en el que en la grada se permitió la asistencia de 600 espectadores aproximadamente.
España encaró el partido con la fuerza y presión habitual en las nuestras y solo pasaría el primer minuto para que Esther González, mandara a la red su primer remate. En el minuto 25, sería Patri Guijarro quien establecería el 2-0, en el 34 Aitana Bonmati, con un remate imposible de alcanzar para Votikova , sube al luminoso el 3-0, para llegar al descanso con este tranquilizante resultado. Lola Gallardo nuestra guardameta estuvo inédita durante todo el primer tiempo.
En el minuto 53 y de un potente remate, Alexia Putellas conseguiría el gol que cerraría la cuenta.
Se produjeron los siguientes cambios: Minuto 59, entran Nerea Eizaguirre y Bárbara Latorre, por Esther y Cardona, en el 77 Irene Guerrero y Maria Alharilla sustituyen a Alexia y Moraza, para producirse el último cambio en el 87, entrando Athenea del Castillo por Mariona.
Hicieron su debut con la selección absoluta: Nerea Eizaguirre y Athenea del Castillo, mientras que Alexia Putellas y Marta Corredera, cumplián su 80 entorchado internacional.
La alineación inicial presentada por el seleccionador Jorge Vilda fue: Lola Gallardo, Marta Corredera, Irene Paredes, Mapi León, Ainhoa Moraza, Patricia Guijarro, Alexia Putellas, Aitana Bonmati, María Cardona, Esther González y Mariona Caldentey.

Jorge Vidal y Alexia Putellas Rueda de prensa

Marta Corredera y Alexia Putellas
Imágenes: Real Federación Española de Futbol
Puedes consultar todos los resultados de la calificación del Campeonato de Europa 2022 en este enlace:
https://es.uefa.com/womenseuro/matches/2021/qualifying/#/mt/2020/09
NIKOLOZ SHERAZADISHVILI MEDALLA DE BRONCE
Tras el parón por la pandemia, se ha producido la primera competición internacional en judo, el Grand Slam de Hungría que se ha disputado en Budapest entre el 23 y 25 de Octubre. La actuación española estuvo protagonizada por solo dos judokas, de cuyos resultados ofrecemos información:
En la categoría femenina de 48 Kg., participó Laura Martínez Abelenda, exenta en primera ronda, venció en segunda a Leyla Aliyeva de Azerbaijan, para perder en tercera con la argentina Paula Pareto, que sería medalla de plata en el torneo. Ya en primera repesca pierde con la judoka de Mongolia Narantsetseg Ganbaatar (medalla de bronce)
Nuestro Campeón del Mundo. Niko Sherazadishvili en la categorñia de 90 Kg., venció a Islam Bozbayev (KAZ) en 2ª ronda y al suizo Ciryl Gosklauss en tercera. para liderar el grupo A. En semifinales perdió con el ruso Mikhail Igolnikov (ganador de la medalla de oro), para enfrentarse en la lucha por el bronce con el sueco Marcos Nyman al que derrotó, consiguiendo esta 3ª plaza.
Imágenes.- Federación Internacional de Judo Pueden consultar los resultados completos del torneo en el siguiente enlace:
https://www.ijf.org/competition/2034/draw

Laura Martínez Abelenda

Nikoloz Sherazadishvili