Acaban los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020, donde el equipo español sa ha hecho con 36 medallas, batiendo por cinco las conseguidas en Río-2016.

EL EQUIPO ESPAÑOL SUMA 36 MEDALLAS EN LOS PARALÍMPICOS

Acaban los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020, donde el equipo paralímpico español con 36 medallas, ha superado las 31 conseguidas en Río 2016, con 1 plata y 4 bronces mas.
Justo ha terminado con el doble de medallas de las que anunciábamos en nuestro post del 30 de Agosto «Cuatro jornadas y 18 medallas paralímpicas».
En aquel momento llevábamos 6 oros, 9 platas y 3 bronces, que definitivamente se han convertido en 9 oros, 15 platas y 12 bronces.
Esto nos ha situado en la 15ª posición general del Medallero y 13º en cuanto al número de medallas.

Marta Fernández abanderada en la Ceremonia de Clausura

Marta Fernández – Abanderada

Ceremonia de Clausura

MEDALLISTAS DE ORO ESPAÑOLES SEGUNDA SEMANA

Estos han sido los deportistas españoles que han conseguido medallas en la segunda semana de los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020.
Adiaratou Iglesias Forneiro

Adiaratou Iglesias Forneiro, en su primera aparición en los Juegos Paralímpicos, consiguió una medalla de oro en los 100 metros y fue plata en los 400 metros, en la clase T13 de Atletismo.

Sergio Garrote

Sergio Garrote, doble medallista Paralímpico – Foto EFE Israel Gardyn

Otra debutante que se convirtió en una figura emergente ha sido Marta Fernández Infante, nuestra abanderada en la Ceremonia de Clausura.
Marta ha conseguido en la piscina, tres medallas, una de cada metal, todas ellas en pruebas de velocidad.
Fue oro en 50 braza, plata en 50 mariposa y bronce en 50 libre, además de ser 4ª en 150 metros estilos donde batió el récord de España por dos veces.

Marta Fernández Infante

Marta Fernández Infante, triple medallista en Natación, oro, plata y bronce

ADEMÁS SE SUMARON SEIS DE PLATA Y NUEVE DE BRONCE

MEDALLISTAS DE PLATA
Nuria Marqués Soto, en 100 espalda, sumando su 2ª medalla
Teresa Perales Fernández, en su mejor prueba los 50 espalda
Sarai Gascón Moreno, en 100 m. libre
Miriam Martínez Rico en Lanzamiento de Peso clase F36
Iván José Cano Blanco en Salto de Longitud clase T13
Adiaratou Iglesias Forneiro en 400 m. libre, tras el oro en los 100 m.
MEDALLISTAS DE BRONCE
Luis Miguel García Marquina, en Ciclismo en ruta, prueba contra reloj
Christian Venge y Noel Martín, en la misma prueba en Tandem
Nuria Marques Soto, en 200 estilos, 2ª medalla
Sergio Garrote Muñoz, ciclismo en ruta, prueba en línea
Jordi Morales y Alvaro Valera en Tenis de Mes clase 6-7
Sarai Gascón Moreno, en 100 mariposa, 2ª medalla
Marta Fernández Infante, en 50 libre, tercera medalla
Hector Cabrera Llácer, en Lanzamiento de Jabalina
Juan Antonio Saavedra Reinaldo en Carabina posición tendido 50 metros.

Gran actuación del Equipo Paralímpico Español, en unos Juegos atípicos por motivo de la pandemia y que van a servir de pórtico para que dentro de tres años volvamos a encontrarnos en París 1924

Juegos Olimpicos Paris 2024

París acogerá en 1924 la próxima edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos